Pasar al contenido principal

ES / EN

Ferrovial gana US$998,7M, 5% más que el año anterior
Martes, Febrero 25, 2014 - 13:09

Las ventas fuera de España experimentaron un aumento del 18% sobre 2012, hasta representar un 68% del total.

Madrid. Ferrovial ganó US$998,7 millones en 2013, el 5% más que un año antes, en un ejercicio marcado por la venta del aeropuerto londinense de Stansted, la vuelta a beneficios de Heathrow, la adquisición de la firma británica de servicios Enterprise y el 70% de la chilena Steel Ingeniería.

En un comunicado remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía subraya que las ventas crecieron un 7% hasta los US$11.218 millones, apoyadas por el fortalecimiento de los negocios internacionales.

Las ventas fuera de España experimentaron un aumento del 18% sobre 2012, hasta representar un 68% del total.

Por primera vez en cinco años, el volumen de las adquisiciones acometidas por la compañía -US$1.035 millones- fue superior al de las desinversiones.

Por séptimo año consecutivo, la posición neta de caja, excluida la deuda de proyectos de infraestructuras, fue positiva y se situó en US$2.284 millones, un 12% más.

Gracias a las nuevas incorporaciones y a las nuevas contrataciones, la compañía alcanzó en el ejercicio una cartera histórica de US$35.189 millones en Servicios y Construcción, de la que un 66% de la misma provino del ámbito internacional.

El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo creció el 0,8% hasta los US$1.283 millones, mientras que los dos principales activos participados por la compañía, la autopista canadiense 407 ETR y el Aeropuerto de Heathrow, aumentaron su ebitda el 9,3% y el 19%, respectivamente.

El principal negocio del grupo fue el de la construcción, que obtuvo unas ventas de US$5.582 millones, el 6,1% menos, ya que la positiva evolución del negocio internacional no pudo compensar del todo la caída de la actividad en España, lastrada por un descenso de la licitación de obra pública.

La facturación internacional representó el 76% de las ventas totales, mientras que la cartera de construcción fue de US$10.807 millones.

La filial polaca, Budimex, recortó sus ventas un 22,6% hasta los US$1.509 millones, mientras que la facturación de la participada Webber aumentó un 690%, hasta los US$22,94 millones.

En servicios, las ventas crecieron un 26% hasta los US$5.022 millones y la cartera se situó en US$24.382 millones, máximos históricos.

En cuanto al negocio aeroportuario, las ventas de Heathrow Airport Holdings (HAH) alcanzaron los US$4.411 millones, el 12% más.

A lo largo del ejercicio, Ferrovial alcanzó un acuerdo con un fondo británico para venderle el 8,65% de FGP Topco, la sociedad cabecera de HAH, por 463 millones de euros. Tras esta operación, Ferrovial pasó a ser titular indirecto de un 25 % de HAH.

El negocio de autopistas ingresó US$589,3 millones, el 13% más, mientras que el ebitda aumentó un 1,7% hasta los US$379,1 millones.

Al cierre del periodo, el endeudamiento de Ferrovial era de US$7.352 millones, frente a los US$7.021 millones registrados a cierre de 2012.

Autores

EFE