Pasar al contenido principal

ES / EN

Fijan prioridades para el sector turístico de México para este año
Lunes, Enero 13, 2014 - 13:42

El director general del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, consideró vital impulsar el desarrollo del mercado nacional y estimular la conectividad aérea nacional e internacional.

México. El director general del Consejo de Promoción Turística (CPTM) de México, Rodolfo López Negrete, destacó este lunes el crecimiento de la derrama económica y la participación de mercado en Estados Unidos como las prioridades del sector este año.

En un comunicado, la Secretaría (ministerio) de Turismo de México citó a López Negrete, quien estimó como otras prioridades la consolidación del crecimiento turístico de Canadá, acelerar el del Reino Unido y seguir la estrategia de crecimiento de mercados emergentes y avanzar en la diversificación de otros.

A nivel local, López Negrete también consideró vital impulsar el desarrollo del mercado nacional y estimular la conectividad aérea nacional e internacional.

El funcionario indicó que en esta tarea es fundamental la participación de las embajadas y consulados mexicanos al considerarlos socios estratégicos en la promoción turística del país.

Sin tener cifras totales de 2013, indicó que el sector registra una significativa expansión.

Refirió el caso del turismo vía aérea a México, que creció más que el turismo mundial al presentar un aumento del 7,6% en el periodo enero-octubre mientras que en el mundo el incremento fue de 5,1%.

Uno de los factores que contribuyeron a este aumento fue el arribo de más turistas, provenientes de 10, de los 12 principales mercados de México.

En 2013 creció el arribo de turistas de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Rusia y China, lo que permitió un incremento de 4,1%, en vuelos internacionales en el periodo de enero-noviembre, que derivó en 8,1% de más pasajeros.

El dirigente del CPTM manifestó que el aumento de turistas también se vio reflejado en la ocupación hotelera, ya que hasta la penmúltima quincena del año psado, el incremento fue de 5,1%, con más de 193.000 cuartos ocupados de los 70 destinos turísticos observados por Datatur.

En cuanto a ingresos por turismo aéreo, éstos se vieron favorecidos al crecer 8,6%, de enero a octubre de 2013, respecto del año previo, una derrama de US$11.153 millones.

México buscó en 2013 regresar a la lista de los 10 principales destinos turísticos, que en 2012 lo hizo retroceder del sitio 10 al 13 en cuanto a flujo de visitantes, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de Turismo.

Autores

Xinhua