Pasar al contenido principal

ES / EN

Ford eleva su apuesta en Brasil con nuevo vehículo
Jueves, Abril 8, 2010 - 18:29

Con las nuevas inversiones, el plan de Ford en el país para el período 2011-2015 aumentará a US$2.532 millones, desde los US$2.250 millones anunciados en noviembre.

Sao Paulo. La automotriz estadounidense Ford Motor Coanunció este jueves sus planes para construir un pequeño vehículodeportivo en Brasil para mercados mundiales, que eleva su plan deinversión en el país en 500 millones de reales (unos US$281 millones) hasta 2015.

Con las nuevas inversiones, el plande Ford en el país para el período 2011-2015 aumentará a US$2.532 millones, desde los US$2.250 millones anunciados en noviembre.

Lainversión es la mayor que ha planeado Ford para Brasil, un país deltamaño de un continente donde la automotriz estadounidense ha estadooperando por 90 años.

Ford dijo que el nuevo vehículodeportivo EcoSport, desarrollado en la planta Camacari de la empresa enel estado nordestino de Bahía, será vendido en Brasil y en mercados deexportación.

El auto ha sido un enorme éxito en Brasil, dondees el símbolo del repunte de Ford en un mercado que alguna vez pensó enabandonar.

El EcoSport también es popular en México, Venezuela y Argentina.

Elpresidente ejecutivo de Ford, Alan Mulally, delineó las nuevasinversiones al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en unareunión en Brasilia, un día después de revelar un plan de US$250 millones para aumentar la producción en la vecina argentina.

Ford,la segunda mayor automotriz de Estados Unidos, afirmó que la plataformapara el nuevo EcoSport en hasta otras cinco líneas de vehículos,sumando unos 1,6 millones de automóviles en 2014.

En losúltimos años, Brasil ha sido un importante mercado para la fábricas deautomóviles, que sufren mucho más en mercados centrales como EstadosUnidos y Europa.

Las ventas de autos en Brasil subieron 30% en marzo, respecto al mismo mes del año pasado, a un récordhistórico, porque los consumidores acudieron en masa a lasconcesionarias antes de que se acabara una exención impositivagubernamental a fin de marzo, según la asociación nacional deconcesionarios, Fenabrave.

Otras marcas. Brasiltambién es un mercado importante para la italiana Fiat SpA, la alemanaVolkswagen AG y la estadounidense General Motors Co .

Volkswagendijo en noviembre que planea invertir 6.200 millones de reales enBrasil hasta 2014 para desarrollar nuevos vehículos y aumentar sucapacidad de producción.

General Motors ha revelado planes degasto de US$1.000 millones hasta 2012 y Fiat de alrededor deUS$1.000 millones en 2010, buscando satisfacer la crecientedemanda de autos nuevos en Brasil.