Pasar al contenido principal

ES / EN

Francia: ministro de Industria ve "grave" el escándalo de espionaje en Reanult
Jueves, Enero 6, 2011 - 11:02

La automotriz suspendió a tres ejecutivos este lunes 3 de enero después de que el comité de obediencia del grupo recibiera en agosto de 2010 una "alerta ética", y una fuente dijo que la compañía está preocupada por una posible amenaza a su programa estrella: el vehículo eléctrico.

París. El supuesto espionaje industrial que ha llevado al fabricante de coches francés Renault a suspender a tres ejecutivos, entre ellos a un miembro de la junta directiva, es un asunto "grave", dijo el ministro de Industria, Eric Besson, a la cadena de radio RTL.

Renault suspendió a tres ejecutivos este lunes 3 de enero después de que el comité de obediencia del grupo recibiera en agosto una "alerta ética", y una fuente dijo a Reuters que la compañía está preocupada por una posible amenaza a su programa estrella: el vehículo eléctrico.

"Todo lo que puedo decir es que el asunto parece grave, que ilustra una vez más los riesgos que afrontan nuestras compañías en términos de espionaje industrial, inteligencia económica, como la denominamos hoy", dijo Besson este jueves.

"Es un riesgo global para la industria francesa", dijo Besson. "La expresión de 'guerra económica', a menudo extrema, es apropiada y esto es algo que deberíamos supervisar en el futuro", añadió.

Renault dijo en un correo electrónico difundido este jueves que el asunto afectaba a personas en posiciones "particularmente estratégicas" en el seno de la compañía.

"Esta investigación, que ha durado varios meses, nos ha permitido identificar una serie de elementos relacionados que muestran que el comportamiento de estos tres empleados se opone al código ético de Renault, y que consciente y deliberadamente pusieron en riesgo bienes de la compañía", dijo Renault.

Los tres ejecutivos podrían ser despedidos pronto si se determina que filtraron información, dijeron a Reuters dos fuentes el jueves.

"La investigación interna continúa, pero debería tomarse una decisión en los próximos días", dijo una fuente. "En nueve de cada 10 casos, la suspensión (sin sueldo) de este tipo, conlleva el despido", dijo una de las fuentes.

Una segunda fuente agregó: "Una suspensión de este tipo (sin sueldo) nunca dura mucho. Creo que desafortunadamente en los próximos días, la próxima semana, se tomarán acciones, si no se ha hecho ya".

Añadió: "De momento han sido acusados, no han sido juzgados, son sospechosos"

"Inteligencia económica". Renault, en una alianza con su socio japonés Nissan Motor, es un defensor encarnizado de la tecnología EV, en la que están invirtiendo 4.000 millones de euros.

Francia lleva años preocupada por los ataques potenciales a sus secretos industriales e incluso tiene una "escuela de guerra económica" cuyo objetivo es eliminar la subversión económica.

Desde los años 90, los gobiernos promovieron a partes iguales el arte de la "inteligencia económica" como un medio legal de anticiparse a sus rivales comerciales.

Autores

Reuters