Pasar al contenido principal

ES / EN

Renault-Nissan sella acuerdo para tomar el control del fabricante de Lada
Miércoles, Diciembre 12, 2012 - 10:48

Carlos Ghosn, el líder de la alianza franconipona que acudió a Moscú para firmar el acuerdo, dijo que el plan profundiza una asociación iniciada hace cuatro años con AvtoVAZ para aprovechar la demanda de una sociedad con mayores salarios y ambiciones.

Moscú. La alianza automotriz Renault-Nissan cerró un acuerdo para tomar el control de AvtoVAZ, el fabricante de los autos Lada, en un intento por ganar espacio en el mercado ruso con una oferta de vehículos económicos, pero modernos a una creciente clase media.

Carlos Ghosn, el líder de la alianza franconipona que acudió a Moscú para firmar el acuerdo, dijo que el plan profundiza una asociación iniciada hace cuatro años con AvtoVAZ para aprovechar la demanda de una sociedad con mayores salarios y ambiciones.

"Rusia está en miras de convertirse en el principal mercado de autos de Europa para el 2015", dijo Ghosn en una conferencia de prensa el miércoles.

"El mercado es muy competitivo y todas las grandes automotrices extranjeras ya operan en el país. Pero seamos claros, estamos haciendo más que construir y vender autos en Rusia", dijo el ejecutivo.

Ghosn estima que el nuevo emprendimiento captará el 40% del mercado de Rusia para 2016, frente al 30% actual. Renault-Nissan contribuirán con su conocimiento tecnológico y de productos y se beneficiarán de las plantas que AvtoVAZ tiene instaladas.

El mercado automotriz de Rusia ha tenido un crecimiento acelerado, apoyado por una alza de la renta disponible. La clase media del país trepó de un millón en 1999 a entre 15 millones y 30 millones, según investigaciones recientes de Sberbank.

Las ventas de autos en Rusia aumentaron un 40% el año pasado a más de 2,6 millones de vehículos, recuperando la mayoría del terreno perdido tras caer a la mitad en la recesión derivada de la crisis crediticia del 2009.

Si bien en crecimiento de las ventas se ha estado equilibrando, las ventas del año están encaminadas a unos 2,9 millones y Ghosn estima que las ventas anuales llegarán a cuatro millones en algún momento de la década de 2020.

Resucitar la marca Lada -que sigue siendo la principal en el mercado de Rusia- es una prioridad para Ghosn.

AvtoVAZ solo sobrevivió la depresión de 2009 con la ayuda de un rescate estatal y sus modelos anticuados suelen ser objeto de burlas.

"Sin dudas, la marca Lada será a corto plazo y a largo plazo la principal marca en Rusia para la alianza", dijo Ghosn. "Estamos presentes para fortalecer la marca y darle todo lo que necesita", dijo el ejecutivo.

Autores

Reuters