Pasar al contenido principal

ES / EN

Glencore y Xstrata afinan detalles de millonaria fusión
Lunes, Febrero 6, 2012 - 10:13

Los principales ejecutivos de ambas empresas están afinando los detalles finales de una fusión propuesta por US$80.000 millones.

Los principales ejecutivos de Glencore y Xstrata están afinando los detalles finales de una fusión propuesta por US$80.000 millones, incluyendo el premio que ofrece el intermediario de materias primas para asegurar que los accionistas de la minera aprueben el acuerdo.

Fuentes implicadas en las negociaciones dijeron que el aliciente probablemente sea de un "dígito alto a una cifra baja de dos dígitos".

Una de las fuentes afirmó que la oferta que está en la mesa de negociaciones es de 2,7 a 2,8 acciones de Glencore por acción de Xstrata, lo que implica un premio de casi un 8%.

Xstrata, la cuarta mayor minera diversificada del mundo, anunció la semana pasada que estaba en negociaciones con Glencore, que ya es su accionistas mayoritario.

Si bien ambas compañías han mantenido conversaciones intermitentes durante los años, las especulaciones sobre una unión se aceleraron con la extraordinaria salida a la bolsa de Glencore en mayo, en la que reunió US$10.000 millones.

El premio ofrecido por Glencore, que se espera presente los detalles del acuerdo este martes, ha sido fuente de conflicto en el pasado.

Los accionistas de Xstrata han dicho repetidamente que necesitan una oferta que reconozca el potencial de crecimiento de la compañía.

Aún no se sabe si el premio de alrededor de un 8% conseguirá apoyo suficiente para que los accionistas independientes de Xstrata aprueben el acuerdo, pero algunos de ellos dijeron que los beneficios de largo plazo del acuerdo podrían bastar para compensar un aliciente mínimo.

"Xstrata tiene activos de calidad más alta, con mejores perspectivas de crecimiento para los próximos cinco a diez años que (los activos de) Glencore", dijo el jefe de acciones británicas del gestor de fondos Schroders, Richard Buxton, agregando que "necesitamos ser compensados adecuadamente por la dilución de esa calidad y crecimiento".

Fuentes familiarizadas con las discusiones apuntan a un salto en las acciones de Xstrata desde el anuncio del acuerdo.

Al cierre del viernes, los títulos ya trepaban un 33% contra el promedio de los tres meses previos.

"Dada la volatilidad en el precio de las acciones desde que se anunció el acuerdo, yo no habría pensado que un premio de un 8% hubiese importado mucho", dijo el presidente de Global Mining Investments (GMI), un fondo administrado por BlackRock con acciones en Glencore y Xstrata, John Robinson.

"Lo central es la sinergia que se genera. Si ellos logran el acuerdo, lo vale", afirmó.

Analistas de Credit Suisse estiman las sinergias en torno a US$486 millones, cerca de un 5% de las ganancias combinadas del 2012, gracias a un mejor uso de las capacidades de comercialización de Glencore.

Este lunes, los papeles de Xstrata caían un 1,8%, mientras que los de Glencore perdían un 3,8%, contra una baja de un 1% en el sector a las 10:30 GMT.

No obstante, ambos títulos operaban sobre el nivel en el que estaban antes del anuncio del acuerdo.

Potencia. Xstrata, en la que Glencore ya posee una participación de un 34%, anunció la semana pasada que fue contactada por el mayor operador de materias primas diversificado del mundo y que estaba en negociaciones de una "fusión entre iguales" a cambio de acciones, un acuerdo que sería el mayor en el sector desde que Rio Tinto compró a Alcan en el 2007.

Se espera que ambas compañías usen su influencia combinada para buscar otros acuerdos, con el respaldo de un mejor perfil de deuda.

La agencia calificadora Moody's dijo este lunes que consideraba la alianza como positiva para sus recomendaciones.

"En nuestra opinión, la participación que tiene actualmente Glencore en Xstrata implica que Xstrata no puede perseguir un crecimiento financiado por acciones tan fácilmente como sí pueden algunos de sus pares, si así quisieran hacerlo. La fusión puede remover ese problema", dijo la agencia.

Se espera que Xstrata adopte la mayoría de los puestos del directorio y mantendría a su presidente, John Bond, así como a su presidente ejecutivo, Mick Davis, y su presidente financiero, Trevor Reid.

Autores

Reuters