Pasar al contenido principal

ES / EN

GM considera construcción en China de más plantas automotrices
Martes, Febrero 1, 2011 - 10:10

General Motors, la principal automotora estadounidense, dijo este martes que evalúa sumar nuevas plantas en China el 2011 y más adelante, para satisfacer la demanda sostenida del principal mercado automotriz mundial.

Pekin. General Motors, la principal automotora estadounidense, dijo este martes que evalúa sumar nuevas plantas en China el 2011 y más adelante, para satisfacer la demanda sostenida del principal mercado automotriz mundial.

GM, que compite con Toyota Motor Corp y otros importantes fabricantes globales, también está planificando exportar una "cantidad sustancial" de su modelo Chevrolet Sail desde China a otros mercados emergentes en los próximos años, dijo Terry Johnsson, vicepresidente de las operaciones chinas de la automotora.

Los gigantes de la industria, desde Bayerische Motoren Werke AG a Volkswagen, han incrementado sus gruesas ventas en China, donde el dinamismo económico ha elevado las ventas de autos a récords.

Sin embargo, GM, que vendió 2,35 millones de vehículos en China el 2010, sigue bajo una tremenda presión de capacidad este año, según dijo Johnsson a Reuters en una entrevista telefónica.

"Vendimos todo lo que pudimos construir el 2010 y lo mismo esperamos para el 2011. Podríamos efectivamente vender más de lo que podremos construir si no estuviéramos con capacidad limitada. Efectivamente, estamos cortos de capacidad", dijo.

Positivas ventas en enero. GM, que además fabrica vehículos comerciales ligeros en China con FAW Group, vendió casi un 20% más de autos en el país en enero que en igual mes de 2009, gracias principalmente a los negocios de autos de pasajeros, dijo Johnsson.

Hasta ahora, GM sólo ha exportado sus modelos Sail completamente ensamblados desde China a otros mercados emergentes. La firma planea empezar a enviar componentes y los ensamblará en mercados selectos en América del Sur este año y más adelante en otros países en desarrollo, agregó.

"Tenemos un plan muy ambicioso en el ámbito de las exportaciones. Está más allá de los números que estamos viendo este año", dijo Johnsson.

"Ciertamente miraríamos hacia adelante a un momento en el que queremos exportar cantidades más sustanciales de negocios desde China", agregó.

Autores

Reuters