Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo argentino Los Grobo analiza inversiones en agro colombiano
Jueves, Agosto 18, 2011 - 18:38

El representante de la firma expresó, después una reunión con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, su intención de invertir en el sector agrícola de ese país en cultivos de soja y maíz.

Buenos Aires. El responsable del grupo agropecuario argentino Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, dijo este jueves tras reunirse con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que analiza invertir en el sector agrícola colombiano por su potencial para desarrollar cultivos de soja y maíz.

Grobocopatel, considerado el "rey" de la soja en Argentina por su liderazgo en el negocio de la oleaginosa, construyó un novedoso modelo de agropecuario que lo convirtió en uno de los mayores productores de granos del país.

Desde el mercado argentino, Los Grobo extendió su actividad a Brasil, Uruguay y Paraguay. Argentina es el principal exportador global de aceite y harina derivados de soja y el tercero del poroto de la oleaginosa.

"Lo interesante es la preocupación del presidente Santos y de su gabinete por el tema del desarrollo de agronegocios en Colombia, porque tienen un potencial bastante importante e inexplorado todavía, y eso es una prioridad", dijo Grobocopatel a Reuters tras reunirse con el mandatario colombiano.

"A Santos le interesa mucho nuestro modelo de negocios para poder desarrollarlo en Colombia. Invertir en Colombia es algo que para nuestra empresa está en la mira", agregó.

Grobocopatel consideró que "Colombia es el país de la región después de los cuatro del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), más Bolivia, que más potencial tiene para el desarrollo de nuestro negocio".

Santos firmó el jueves en Buenos Aires ocho acuerdos de cooperación con su colega argentina, Cristina Fernández, entre ellos uno para mejorar el intercambio agroindustrial.

Grobocopatel es reconocido como un empresario innovador que explotó al máximo avances tecnológicos como las semillas transgénicas y la siembra directa -sin necesidad de preparar la tierra-, que fueron revolucionarios para la agricultura argentina.

Más allá de la producción agrícola centrada en la soja, Los Grobo se dedica al acopio y la comercialización de granos, y ofrece también una extensa serie de servicios para los productores que van desde el transporte hasta el control de la mercadería.

Autores

Reuters