Pasar al contenido principal

ES / EN

Hasta 40% podría llegar el lucro cesante de los productores del agro en Paraguay
Viernes, Enero 20, 2012 - 16:10

Esto por efectos de la sequía. Sin embargo, no implicaría un inconveniente mayor a la hora de honrar sus compromisos para aquellos que obtuvieron créditos.

Hasta un 40% podría llegar el lucro cesante de los productores de granos de Paraguay por efectos de la sequía, que no implicaría un inconveniente mayor a la hora de honrar sus compromisos para aquellos que obtuvieron créditos, según un estudio preliminar sobre el impacto del fenómeno climático realizado por técnicos del Banco Nacional de Fomento (BNF).

La escasez de lluvias de las últimas semanas tendrá un impacto fuerte en la soja tempranera y más leve en otros cultivos, dependiendo de la zona, dijo este jueves el gerente de Negocios del Banco Nacional de Fomento (BNF), Vladimir Ayala.   

Un reciente estudio realizado por técnicos de la intermediaria estatal en las zonas de influencias de sus sucursales en todo el país revela que dicho impacto representará un 25%, 35% y hasta 40% de merma para los clientes del banco.   

Algunos analistas hablan de pérdida, cuando tal cosa no ocurrirá. "Aquí lo correcto es decir que habrá un lucro cesante comparado con los resultados alcanzados con las lluvias que se registraron en los dos últimos años, 2010 y 2011", expresó Ayala.   

Sin inconvenientes. El ejecutivo del Fomento refirió en otro momento que los productores no tendrán inconvenientes para honrar sus compromisos al momento del vencimiento de sus créditos por el impacto de la actual sequía que es manejable, comparativamente con lo  ocurrido en el año 2009, cuando se tuvo una crisis de clima que terminó afectando al PIB del país.

Según Ayala, la situación actual sorprende a los productores de granos en un momento de mejor capitalización, comparado con períodos anteriores.

Si bien, es una realidad la disminución de la producción, no será general, ya que depende de la zona afectada.

En regiones como San Juan Nepomuceno, inclusive, la soja tempranera está saliendo muy bien sin mayores afectaciones por falta de agua y los productores están cosechando entre 2.500 y 2.600 kilos por hectárea, aseguró.   

El problema del clima es algo cíclico al que el BNF ya está habituado y lo que se busca siempre es que el productor siga activo, concluyó el funcionario.

Autores

ABC Color (Paraguay)