Pasar al contenido principal

ES / EN

Impulsan un emprendimiento con viñas, bodegas y nueces de alta calidad en Mendoza
Domingo, Enero 3, 2016 - 11:39

Esta iniciativa es resistida por grupo de bodegueros, entre los que se encuentra José Zuccardi, quienes postulan que la región quede delimitada dentro de un esquema de Indicación Geográfica (IG).

Mendoza. El intendente del departamento mendocino de San Carlos, Jorge Difonso, apoyó de manera contundente a la denominada "Zona Agrícola Altamira" que amplía un sector de ese departamento al sur del Valle de Uco.

Esta iniciativa es resistida por grupo de bodegueros, entre los que se encuentra José Zuccardi, quienes postulan que la región quede delimitada dentro de un esquema de Indicación Geográfica (IG), que es el paso previo para lograr una Denominación de Origen Controlada (DOC).

Esta última categoría solo comprende al sector vitivinícola, y es lo que el Instituto Nacional de Vitivinicultura denominó bajo el nombre de "Paraje Altamira".

Por el contrario, la "Zona Agrícola Altamira", además del negocio de las uvas, tiene una fuerte proyección hacia los frutos secos, especialmente las nueces, en donde el empresario local Julián Groisman tiene fuerte presencia.

Entre los inversores que conforman la "Zona Agrícola Altamira" se encuentra la familia Blanco Villegas, reconocidos productores ganaderos de la provincia de Buenos Aires con eje en Tandil.

Difonso, en diálogo con Télam, dijo que "el agregado de valor en el lugar nos generará mano de obra, trabajo, producción y nosotros celebramos este trabajo público-privado que desarrollamos desde el gobierno local con distintos emprendedores que apuestan por el Valle de Uco y por San Carlos".

"La verdad -agregó Difonso- es que la región tiene un potencial enorme, Mendoza ha crecido al 8,5 por ciento, mientras que el Valle de Uco ha crecido al 18 o 19 por ciento. Esto habla de una intencionalidad de crecimiento importante y ahora creo que con las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional puede potenciar la posibilidad de exportar desde las economías regionales para vender afuera nuestros productos y generar empleo", agregó.

En cuanto a la "Zona Agrícola Altamira", Groisman dijo que "San Carlos en los últimos 10 años ha visto un boom de inversiones en vitivinicultura, de bodegas, de nogalicultura, de papa para industrias con varios proyectos en carpeta, porque una de las mejores papas para congelados del mundo sale de San Carlos".

Sobre el posible crecimiento de la "Zona Agrícola Altamira", el empresario sostuvo que el emprendimiento "tiene gran potencial de desarrollo agrícola y también hay unos proyectos vinculados al turismo que van a potenciar la zona en forma exponencial en los próximos años que van a significar un cambio muy importante para el Valle de Uco y para Mendoza".

Algunas de las inversiones, junto a Farming Presidente, que controla el shopping Palmares, son Trapiche, Catena, Doña Paula, Chandon, Bodegas O Fournier, Viña Amalia y Trivento.

"Estamos todos en una mesa de trabajo con inversores nacionales e internacionales de gran envergadura y empresas locales, para desarrollar toda la zona", afirmó Groisman.

Autores

Télam