Pasar al contenido principal

ES / EN

Investigación sobre fraude a fondos de pensiones de Brasil obliga a CEO de JBS a alejarse del cargo
Martes, Septiembre 6, 2016 - 08:18

El juez federal a cargo del caso, Vallisney De Souza Oliveira, ordenó que el presidente JBS SA - la mayor exportadora de carne del mundo- y otros 39 ejecutivos bajo investigación que suspendan sus roles, eviten cualquier actividad en el mercado de capitales y entreguen sus pasaportes para no ir a prisión.

Río de Janeiro. La policía de Brasil lanzó este lunes una investigación sobre un presunto fraude en fondos de pensiones de grandes empresas estatales, en tanto, un juez ordenó a decenas de financistas y ejecutivos de alto rango alejarse de sus compañías, incluido el presidente ejecutivo del mayor exportador de carne del mundo.

La policía realizó cinco arrestos, más de dos decenas de interrogatorios y ejecutó más de 100 órdenes de registro, incautando joyas, vehículos de lujo, arte y un avión de lujo, como parte de una orden para congelar activos valorados en 8.000 millones de reales (US$2.460 millones).

El juez federal a cargo del caso, Vallisney De Souza Oliveira, ordenó que el presidente de la empacadora de carne JBS SA y otros 39 ejecutivos bajo investigación que suspendan sus roles, eviten cualquier actividad en el mercado de capitales y entreguen sus pasaportes para no ir a prisión.

Las acciones de JBS cayeron un 10%, su mayor declive en seis meses, por la posibilidad de que los hermanos Wesley y Joesley Batista, que lideran respectivamente a JBS y a la firma familiar J&F Investimentos, no puedan administrar las compañías.

La investigación de los fondos de pensión es la última de una serie de pesquisas de casos de corrupción en el mundo político y empresarial brasileño, que han sacudido a la mayor economía de América Latina y han generado inestabilidad política.

Los cuatro fondos de pensión bajo investigación, que el año pasado controlaban cerca de 280.000 millones de reales en activos, han sido una fuente importante de inversión en la economía de Brasil, pero las conexiones políticas de las firmas estatales han generadado preguntas sobre las influencias en sus decisiones.

Los fondos de pensiones que están bajo investigación pertenecen a los prestamistas estatales Caixa Economica Federal y Banco do Brasil, el servicio postal Correios y la petrolera Petrobras, centro de un escándalo de sobornos que ha remecido al país.

La policía dijo, sin embargo, que su investigación se concentra en las pérdidas que sufrieron los pensionados debido a inversiones arriesgadas o fraudulentas en la economía brasileña.

Otros ejecutivos afectados por la orden del juez incluyen a Jose Carlos Grubisich, presidente ejecutivo de la fábrica de celulosa Eldorado Brasil Celulose SA, también controlada por la familia Batista; y Denise Pavarina, jefe de la unidad de gestión de activos en el prestamista Banco Bradesco SA.

Los fondos de pensión Previ, Petros y Funcef dijeron que estaban colaborando con la policía. Petros agregó que la investigación involucra decisiones realizadas en 2011. Postalis no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Caixa, Banco Bradesco SA, Banco Santander Brasil y Rio Bravo Investimentos Ltda confirmaron que sus unidades de administración de activos también eran objeto de investigación.

Autores

Reuters