Pasar al contenido principal

ES / EN

Japón presenta robots que conversan, juegan y encuentran objetos
Jueves, Julio 29, 2010 - 15:25

Robots como Chapit, que atiende a los sonidos, responden a preguntas sencillas e incluso bromean con las personas, ayudarían a combatir la soledad y mantendría a los ancianos alerta.

Tokio. Robots que pueden conversar, encontrar lentesextraviados, dibujar aviones y jugar con los niños están acaparando laatención de miles de visitantes a una exposición de Tokio, en unmomento en el que Japón se adapta a cambios en la sociedad.

Robotscomo Chapit, que atiende a los sonidos, responden a preguntas sencillase incluso bromean con las personas, ayudarían a combatir la soledad ymantendría a los ancianos alerta.

"Muchas de laspersonas ancianas de Japón viven solas y no tienen nadie con quienhablar", dijo Kazuya Kitamura, representante de la empresa organizadorade la exposición. "Los robots que comunican hacen compañía y no lesimporta escuchar las mismas historias una y otra vez", agregó.

Mientrasque Chapit, un robot relativamente sencillo, se las apañó para atraer aun socio corporativo, muchos investigadores, como Kiyoshi Matsumoto,profesor de la Universidad de Tokio, encuentran dificultades paraatraer patrocinadores para proyectos más caros.

El"robot de movilidad personal" de Matsumoto, equipado con cuatro cámarasy un sensor para reconocer el centro de gravedad del usuario, estádiseñado para ayudar a los ancianos a moverse sin presionar botones,usar mandos o rotar ruedas como ocurre en las sillas de ruedastradicionales.

El robot puede ayudar también a encontrar objetos extraviados identificándolos con un sensor.

"Hemosdesarrollado un robot que puede ayudar a muchas personas, pero dado elalto costo, aún no hemos encontrado un patrocinador", dijo Matsumoto,que añadió que el costo de la máquina, si se produjera en masa, seríacomparable al de un coche compacto.

"En la actual situación económica habrá pocas compañías con voluntad para invertir en un proyecto tan costoso", añadió.

Otros robots, como el premiado "DiGRO", pueden apoyar a los padres ocupados que tienen poco tiempo para jugar con sus hijos.

Elrobot puede usar internet para encontrar una imagen sencilla y luegodibuja, haciendo compañía a los niños mientras los padres trabajan.

Japóntiene una de las sociedades de más rápido envejecimiento del mundo y el gobierno predice que para 2050 la proporción de la población con más de65 años alcanzará el 40%.

Autores

Reuters