Pasar al contenido principal

ES / EN

JetSMART incorpora el sistema ROPS de Airbus a su flota y eleva estándar de seguridad
Miércoles, Abril 11, 2018 - 08:16

El acuerdo entre al compañía aérea y la filial de Airbus, Navblue, que se firmó en el marco de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE) en Chile, incluye el equipamiento de 100 aviones y la adaptación de tres que ya están en funcionamiento.

Santiago. La compañía aérea JetSMART anunció la incorporación del sistema de tecnología Runway Overrun Prevention System (ROPS) de NAVBLUE, la filial de tecnología de Airbus, consolidando así la seguridad y confiabilidad de sus operaciones. 

El acuerdo, que se firmó en el marco de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (FIDAE) en Chile, incluye el equipamiento de 100 aviones, incluida la adaptación de tres aviones que ya están en funcionamiento (los otros dos ya cuentan con este sistema).

Como resultado, toda la flota de la Familia A320 de JetSMART estará equipada con ROPS a fines de 2026.

"Como aerolínea moderna, nuestra estrategia es buscar los mejores aviones con los sistemas más actualizados, y los aviones Airbus A320 con ROPS son claramente la mejor respuesta para las necesidades de nuestros equipos, en términos de seguridad de funcionamiento", dijo el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz.

En tanto, Fabrice Hamel, CEO de NAVBLUE, dijo estar orgulloso de que el sistema ROPS haya sido seleccionado por JetSMART. "Este acuerdo es un verdadero voto de confianza en nuestra solución de protección de salida de pista", destacó.

ROPS es un sistema de alerta que reduce la exposición al riesgo de desbordamiento de la pista y, si es necesario, proporciona protección activa. Compara la longitud restante de la pista con la distancia de parada prevista en tiempo real para evitar el desbordamiento de la pista. Hasta el momento, se ha instalado ROPS en más de 900 aviones en el mundo.

Actualmente JetSMART cuenta con una flota de cinco aviones nuevos AirBus A320, los que cuentan con la más alta tecnología mundial, en materia de seguridad, confiabilidad y eficiencia y a finales del 2018 contará con una flota de nueve aviones, para alcanzar la flota de cien que pretenden obtener al año 2026.

Autores

AméricaEconomía.com