Pasar al contenido principal

ES / EN

La soya es el tercer producto que más se exporta en Bolivia
Domingo, Marzo 15, 2015 - 09:50

En el año 2014 se exportaron US$1.100 millones.

Santa Cruz. El vicepresidente Álvaro García Linera, que este sábado visitó la Exposoya de Cuatro Cañadas, afirmó que ese producto es el tercero en importancia en las exportaciones bolivianas, después de los hidrocarburos y el oro.

"La soya es el tercer producto de exportación más importante de Bolivia, con más de mil cien millones de dólares el 2014; a mis hermanos productores, felicidades por su trabajo, porque ustedes están generando divisas para nuestro querido país y dinámica económica para Santa Cruz ", afirmó.

Según datos del sector, la progresión de la exportación de soya mantuvo una curva de ascenso permanente: en 1994 se exportaron US$100 millones; en el año 2000, US$300 millones; en 2010, US$565 millones; en 2012, US$900 millones y en 2014, US$1.100 millones.

"Tenemos que estar por encima de Uruguay y de Paraguay porque tenemos la capacidad de producir mucha más soya", urgió el mandatario

Por su parte, el presidente saliente de la Anapo, Demetrio Pérez, dijo que sólo Santa Cruz puede producir 6 millones de hectáreas en los próximos cinco años para que Bolivia se convierta en principal mercado de oleaginosas de toda la región, después de Brasil y Argentina.

En la actualidad la producción de Bolivia ocupa 1"100.000 hectáreas.

"Estamos produciendo 2,5 toneladas por hectárea, queremos alcanzar el nivel más alto que existe en América que son las 3 toneladas por hectárea, yo estoy seguro que lo vamos a lograr", complementó Pérez

García Linera y Pérez coincidieron que se debe mantener la dinámica exportadora, siempre y cuando se garantice la provisión en el mercado interno para sostener la seguridad alimentaria.

La Exposoya es un evento que congrega a todos los productores, proveedores y consumidores de oleaginosas de todo el país.

En la feria, que se realiza en Cuatro Cañadas, distante a 70 kilómetros al norte de Santa Cruz, participan más de 120 expositores de la industria soyera, que exponen maquinaria agrícola y tecnología productiva.

Paralelamente los miembros dela Anapo elegirán a su nuevo Directorio que estuvo presidido por Pérez, tres gestiones consecutivas.

Autores

Agencia Boliviana de Información