Pasar al contenido principal

ES / EN

Lanzan primer Mobile Learning en Chile
Martes, Marzo 30, 2010 - 09:41

Desarrollado por una firma local, se trata de un nuevo sistema de aprendizaje y difusión móvil en línea único en América Latina, que permitirá distribuir contenidos desde celulares.

Santiago. Soleduc, líder en capacitación E-Learning, acaba de lanzar un revolucionario sistema de aprendizaje a distancia que permitirá adquirir conocimientos en cualquier lugar y tiempo a través de su nuevo sistema Mobile Learning.

Este nuevo concepto de capacitación y difusión permite al usuario conectarse en línea desde un dispositivo móvil 3G o WIFI (Iphone, Tablet, Blacberry) con la plataforma LMS Ateneus 2.0, pudiendo complementarlo con capacitaciones presenciales o las realizadas desde su PC en modalidad E-Learning.

Ateneus Móvil se denomina este nuevo producto, implementado íntegramente por un equipo de ingenieros y diseñadores de Soleduc. Supera ampliamente antiguas iniciativas en las que la información debía ser antes cargada en algún PDA (Personal Digital Assistant) o dispositivo de formato multimedia. Esta vez, el contenido estará disponible en el momento en que se demande la información.

“El valor agregado de este nuevo sistema es la naturalidad con que se puede transitar desde un dispositivo a otro, es decir, puedo pasar desde el PC o laptop a mi Iphone, manteniendo mi avance en el recorrido de los contenidos, sin que exista un cambio en la información”, explica el  líder del proyecto y Jefe del Área de Tecnología e Innovación de Soleduc, Rodrigo Muñoz.

Para Cristian Luengo, Gerente General de Soleduc, empresa con más de 10 años de experiencia en educación a distancia, el desarrollo de este nuevo servicio es una respuesta a la necesidad de sus clientes, entre los que figuran empresas tales como Falabella, Sodimac, Entel, Banmedica, Telmex y el Grupo Security, entre otros.

“El colaborador que hoy desea capacitarse u obtener información de su organización tiene un perfil más nómade, pues las decisiones y momentos de aprendizaje ya no suceden necesariamente entre cuatro paredes”, comenta Luengo al explicar la implementación de esta nueva forma de aprender.

La plataforma móvil está diseñada, además, como un canal de difusión en que cada empresa puede utilizar este espacio para resaltar información, actividades y foros orientados especialmente al público interno o externo que determine.