Pasar al contenido principal

ES / EN

Líder mundial en envases de alimentos anuncia inversiones por US$35M en Argentina
Jueves, Julio 29, 2010 - 09:45

La firma de origen sueco Tetra Pak realizará la inversión en un plazo de tres años y se dirigirá a la automatización de la planta que posee en Argentina junto con la creación de una tercera línea de producción en un predio recién adquirido.

La firma de origen sueco dedicada al procesamiento y envases de alimentos Tetra Pack anunció inversiones por alrededor de US$35  millones para una planta que ya posee en La Rioja, Argentina.

Dichas inversiones se ejecutarán en un plazo de tres años y se destinarán a aumentar la automatización de la planta y a crear una tercera línea de producción en un predio recién adquirido. Los fondos también irán a desarrollar una nueva rama productiva: la conserva de alimentos secos. 

Cabe destacar que la empresa ya había realizado inversiones por un monto similar en los últimos dos años.

La planta que posee Tetra Pak en La Rioja apunta al abastecimiento de toda América Latina –excepto Brasil– y está calificada la que “mejor cumple” dentro de las 38 plantas que el grupo de origen sueco posee en todo el mundo.

 La firma logró que la dirección de Aduanas le habilite una aduana domiciliaria, lo que hará mucho más rápida la expedición hacia Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, México y a veces también Brasil. “Tiene la ubicación perfecta para la región”, dijeron sus directivos, de acuerdo a Clarín.

Aunque la planta local produce unos 3.500 millones de envases anuales en contraposición de las plantas instaladas en China que producen diez veces más (y se abre una fábrica cada 18 meses) los directivos del grupo están orgullosos de la fábrica local.

Por ello estuvo el director general para el Cono Sur, Charles Hèaulmé y Alejandro Anavi, argentino residente en Suiza, vicepresidente ejecutivo de Abastecimiento del grupo, así como Esteban Casares, director de marketing del cono sur.

Anavi recordó ante Clarín , la inauguración de lo que era una pequeña planta en 1984, en compañía del gobernador Carlos Menem.

Autores

AméricaEconomía.com