Pasar al contenido principal

ES / EN

Los desafíos para el nuevo CEO de Anglo American
Martes, Noviembre 13, 2012 - 16:37

La compañía adelantó algunos problemas con los que se enfrentará su nuevo presidente ejecutivo, al elevar las estimaciones de costos para su proyecto Minas Rio y advertir por menores ganancias en sus operaciones de mineral de hierro en Sudáfrica.

Johannesburgo/Londres. La compañía minera Anglo American dio este martes un anticipo al mercado de los problemas con los que se enfrentará su nuevo presidente ejecutivo, al elevar las estimaciones de costos para su proyecto Minas Rio y advertir por menores ganancias en sus operaciones de mineral de hierro en Sudáfrica.

Según los nuevos cálculos, el proyecto de mineral de hierro Minas Rio, ubicado en Brasil, costará ahora al menos tres veces más que su estimación original.

En tanto, Kumba Iron Ore, una compañía de propiedad mayoritaria de Anglo y que suele arrojar ganancias en sus operaciones, dijo en un comunicado que proyecta que su ganancia anual caerá al menos un 20%.

Kumba contribuyó por sí sola con casi la mitad del beneficio operacional de Anglo en la primera mitad del 2012.

El doble golpe hizo que las acciones de Anglo cayeran más de un 4% durante las operaciones de la mañana en la Bolsa de Londres. A las 15:09 GMT, los papeles perdían un 3,5%.

"Es difícil ver la luz al final del túnel para Anglo American", comentaron en una nota analistas de Citi.

Anglo anunció el mes pasado la salida de su presidenta ejecutiva Cynthia Carroll, salida que era esperada desde hacia tiempo, y comenzó la búsqueda de un reemplazante que, según analistas e inversores, se deberá hacer cargo de uno de los trabajos más difíciles en el sector.

La salida de Carroll fue atribuida en parte a Minas Rio, un intento de diversificación en el 2008 que resultó ser complejo.

Serie de retrasos. El proyecto brasileño ha sido afectado por una serie de retrasos y aumentos de costos. Anglo -que no es la única que sufre por el proceso de licencias en Brasil- dijo que realizará ahora una auditoría de costos, incluida una evaluación independiente encomendada por el directorio.

Es "improbable" que el costo total del proyecto sea menor a US$8.000 millones, el extremo superior de los pronósticos de los analistas, afirmó Anglo.

Los analistas han venido diciendo desde hace tiempo que el gasto en el proyecto brasileño podría trepar a por lo menos US$8.000 millones frente a pronósticos anteriores de Anglo de US$5.800 millones, cifra que ya duplica las estimaciones iniciales.

Anglo no cambió la fecha de inicio de las operaciones en Minas Rio y la mantuvo en el 2014.

Anglo también ha sido golpeada por huelgas en la operación de platino Anglo American Platinum (Amplats), el mayor productor mundial de ese metal precioso.

La compañía advirtió el martes de que Kumba, de la cual posee el 70%, todavía está sufriendo el costo de las huelgas. Combinado con precios más bajos, el efecto podría restar una quinta parte a las utilidades anuales de la compañía, sostuvo Anglo.

La advertencia subraya los crecientes costos de una ola de huelgas usualmente violentas que han sufrido las minas sudafricanas.

Se creía que Kumba estaría libre del contagio de huelgas debido a que empleados con al menos cinco años de servicio recibieron en diciembre cada uno una suma de cerca de 345.000 rands (US$41.200) después de impuestos, como parte de un esquema de acciones.

Los pagos, supervisados por el presidente ejecutivo de Amplats, Chris Griffith -considerado como uno de los candidatos a la jefatura de Anglo-, representaron una fortuna para trabajadores que ganan tan poco como 7.000 rands al mes.

"Creo que Kumba es uno de los mejores activos de Anglo y es una de las compañías con mejores expectativas hacia adelante", dijo Abri du Plessis, vicepresidente de inversiones de Gryphon Asset Management en Ciudad del Cabo.

"Un nuevo presidente ejecutivo (de Anglo) no va a tener problemas diferentes a los de los que operan minas aquí. Los problemas laborales serán resueltos a nivel de país y del sector", agregó.

Autores

Reuters