Pasar al contenido principal

ES / EN

México: FlyMex recibe importante reconocimiento de la ONU
Miércoles, Octubre 10, 2012 - 08:01

La empresa de vuelos privados y de fletamento “FlyMex fue seleccionada para recibir un reconocimiento por la eficiencia demostrada en sus operaciones en torno a la Seguridad Aérea.

Ciudad de México. Dentro de las empresas que resultaron nominadas por la Unidad de Seguridad Aérea de la WFP de la ONU, elegidas de entre 103 operadores en 40 países, y que vuelan en regiones remotas y de difícil acceso, Flymex, además de ser el único operador mexicano, fue seleccionada para recibir este reconocimiento por la eficiencia demostrada en sus operaciones en torno a la Seguridad Aérea.

Como mexicanos, es un orgullo que una empresa mexicana ponga tan alto el nombre de nuestro país.
La empresa de vuelos privados y de fletamento “FlyMex”, cuya razón social es Servicios Integrales de Aviación S.A. de C.V. inició actividades hace ya 12 años en su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Toluca con modernas aeronaves jet con un concepto inicial de vuelos ejecutivos privados dentro de la República Mexicana y en el transcurso de los años ha logrado no sólo la autorización por parte de las Autoridades de nuestro País, sino de exigentes Autoridades Extranjeras como lo es la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA-Federal Aviation Administration por sus siglas en Inglés).

Esta empresa,“FlyMex ”, de capital 100% mexicano, recibe un muy importante premio en Amman, Jordania, el “Premio Anual 2012 en Seguridad en la Aviación”, en merecido reconocimiento por su eficiencia en las operaciones aéreas de “FlyMex” llevadas a cabo durante el 2011 para las Naciones Unidas al realizar vuelos, referidos como “Misiones”, para su Programa Mundial de Alimentos (WFP-World Food Programme por sus siglas en Inglés), la cual es la organización más grande de ayuda humanitaria en el Mundo.

El premio lo recibirá el propio Presidente de “FlyMex”, el Capitán Alberto Abed, Piloto y Visionario Empresario de la Industria de Aviación quien cuenta con más de 25,000 horas de vuelo en sus cuarenta y siete años en la Aviación, durante la ceremonia de apertura de la “4ª Conferencia de Aviación Global Humanitaria” con sede en el Mar Muerto, en Amman, Capital de Jordania y que se realizará del 09 al 11 de Octubre del presente año en el Centro de Convenciones Rey Hussein Bin Talal.

“FlyMex” recibe el aludido premio, que se otorga por primera ocasión, por la decisión consensuada de los miembros que integran el panel, entre quienes se encuentran el principal organizador de la Conferencia - el Capitán Samir Sajet, Oficial de Seguridad Regional de Aviación para el Medio Oriente y Asia, perteneciente a la Unidad de Seguridad Aérea, de WFP de la ONU; así como el Dr. Elissar Sarrouh, Coordinador Residente de Naciones Unidas y Representante Residente para el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP por sus siglas en Inglés United Nations Development Programme), en ese lejano País, y el Sr. Ali Al Naqbi, quien es el Presidente de la Asociación de Aviación de Negocios del Medio Oriente (MEBAA-Middle East Business Aviation Association, por sus siglas en Inglés). El panel de expertos en seguridad aérea concedió a “FlyMex” el premio por su "contribución para la Seguridad Aérea en el mundo…” según el propio decir del Capitán Samir Sajet.

“FlyMex” ha volado en nombre de la WFP de la ONU por más de cinco años consecutivos, durante los cuales ha realizado más de siete mil exitosas misiones de ayuda humanitaria en aeronaves con tripulación y matrícula mexicanas, en muchos países que requieren la intervención directa de esa organización de ayuda humanitaria. Esos países son: Sudán, Sud Sudán, Kenya, Tanzania, Burundi, República Democrática del Congo, Niger, República Centroafricana, Egipto, Somalia, Mali, Chad, Jordania, Irak, Afganistan, Kuwait y Haiti. (Cabe mencionar que en Irak operó con una aeronave marca Dornier, modelo 328, y que fue la primera aeronave civil mexicana en la que se instaló un sistema anti-misiles, por exigencia de la propia WFP de la ONU).

Como comentario final, en el mismo momento en que el Capitán Alberto Abed reciba el premio en Jordania, los casi 200 empleados de “FlyMex” trabajan con reconocidos estándares de Seguridad para continuar haciendo más vuelos exitosos de ayuda humanitaria principalmente hacia Somalia que hoy en día es el país con mayor problema de hambruna y esta empresa orgullosamente mexicana contribuye eficientemente para atenuar ese problema, dejando muy en alto el nombre de México.

Autores

Excelsior.com.mx