Pasar al contenido principal

ES / EN

Enorme carga tributaria de fondos de pensiones brasileños frena venta de sus participaciones en Vale
Viernes, Junio 29, 2018 - 11:27

Los fondos son Previ, Petros, Funcef y Fundação Cesp, que administran las pensiones de los empleados de los estatales Banco do Brasil SA, Petrobras, Caixa Economica Federal y CESP, respectivamente.

Sao Paulo. Un pasivo tributario que podría ascender a miles de millones de dólares está haciendo que los mayores fondos de pensiones de Brasil demoren la venta de sus acciones en la minera Vale, activos que se cuentan entre los más cotizados en América Latina, según dos fuentes con conocimiento del tema.

Los fondos son Previ, Petros, Funcef y Fundação Cesp, que administran las pensiones de los empleados de los estatales Banco do Brasil SA, Petrobras, Caixa Economica Federal y CESP, respectivamente.

Representantes de los fondos contrataron expertos para determinar la mejor forma de vender sus participaciones con una carga tributaria menor, dijo una de las personas, que pidió reserva de su identidad para hablar libremente de la estrategia.

En conjunto, los cuatro fondos poseen un 21,3% de Vale a través del holding Litel Participações SA. La participación se adquirió en gran parte en mayo de 1997, cuando Brasilia privatizó a la gigante minera.

Reuters reportó en marzo que los fondos brasileños planeaban vender entre un 10 y un 12,5%, o cerca de un 3% de los papeles de Vale en circulación, pero que el tema tributario había llevado a un retraso en la operación.

La ganancia de Litel está sujeta a un tasa impositiva de 34%, pero los fondos de pensiones están exentos de los impuestos a la ganancia de capital y otros tributos.

La forma más eficiente de desprenderse de la participación sería que Litel distribuyera las acciones de Vale a los fondos para que estos vendieran los títulos sin tener que pagar impuestos. Pero los fondos temen que las autoridades consideren la estrategia como evasión de impuestos, indicaron las fuentes.

La escala del potencial pago fiscal es enorme, considerando que en el futuro los fondos tendrán que vender sus participaciones para pagar jubilaciones, según simulaciones realizadas por Reuters y confirmadas por y un ejecutivo de fondos.

La capitalización de mercado total de Vale ha crecido desde cerca de 8.000 millones de reales en 1997, año en el que se privatizó, a sus actuales 258.000 millones de reales. Una participación de 21,3% tendría una ganancia de capital de 53.000 millones de reales en los últimos 20 años.

No se puede hacer una venta total de las acciones en manos de Litel debido a acuerdos de bloqueo vigentes hasta 2020. La cuenta tributaria por la participación completa, considerando ítems contables que reducen la ganancia tributable, podría llegar a los 12.000 millones de reales (US$3.000 millones).

Autores

Reuters