Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera Vale gana más de US$1.200M hasta junio tras una mejora en los resultados financieros
Jueves, Julio 30, 2020 - 11:17

El consejero delegado de la compañía, Eduardo Bartolomeo, informó además que la empresa reanudará su política de dividendo, como otro "paso importante" en el frente de distribución de capital.

Sao Paulo. La minera brasileña Vale registró un beneficio neto atribuible de US$1.234 millones en el primer semestre del año, lo que contrasta con las pérdidas de US$1.775 millones del mismo periodo del año anterior, debido a una mejora en los resultados financieros y al impulso de las ganancias entre marzo y junio, que alcanzaron los US$995 millones.

Los ingresos operativos netos de la compañía descendieron un 17% en los seis primeros meses de 2020, hasta los US$14.487 millones, con unos costes totales de US$9.719 millones.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 156% durante en el semestre, hasta US$6.253 millones, con un margen del 43%, 29 puntos porcentuales más. De su lado, el resultado neto de explotación (Ebit) se multiplicó casi por seis, con una cifra de US$4.631 millones.

El consejero delegado de la compañía, Eduardo Bartolomeo, ha explicado que la minera tuvo que ajustar sus operaciones a partir de marzo, por el brote de coronavirus, combinado con las acciones en la reparación del desastre de Brumadinho, la estabilización de la producción de mineral de hierro y el despliegue de fuertes medidas de seguridad para los empleados.

Retomará el dividendo. Por otro lado, Bartolomeo ha añadido que la empresa reanudará su política de dividendo, como otro "paso importante" en el frente de distribución de capital. La firma basa esta decisión a la reducción de la incertidumbre con respecto a la pandemia, los menores riesgos de un rebrote generalizado en China y el descenso de los casos de Covid-19, especialmente en los estados norte de Brasil.

Respecto al resultado del segundo trimestre, Vale se anotó un Ebitda ajustado de US$3.371 millones, un 16,9% más y un margen del 45%, 34 puntos porcentuales más que en 2019.

De su lado, el Ebit de Vale entre abril y junio alcanzó los US$2.564 millones, un 20,2% más; mientras que los ingresos operativos netos cayeron un 18,1%, hasta los US$7.518 millones.

En su informe de producción de mineral de hierro del segundo trimestre, Vale reportó un aumento del 5,5% con respecto a 2019 y un 13,4% respecto al trimestre anterior, pese al impacto de la pandemia de coronavirus.

Brumadinho. Respecto a la reparación del desastre natural de Brumadinho, la minera ha informado de que el proceso de indemnización por los daños causados continúa, con la firma de acuerdos civiles con más de 600 personas durante este año.

Durante este año, la empresa ha registrado unos gastos relacionados con Brumadinho de US$289 millones, lo que supone un descenso significativo con los gastos del año anterior, cuando se registró una cantidad de US$6.036 millones en relación con el derrumbe de una mina que saldó con la muerte de al menos 28 personas.

La compañía explica que desde enero de 2019 ha pagado aproximadamente US$754 millones en indemnizaciones, incluyendo una asistencia de emergencia mensual. En total, Vale ha desplegado en torno a US$2.224 millones en iniciativas relacionadas con la reparación del desastre.

Países

Autores

Europa Press