Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrobras mantendrá inversión en período 2018-2022 en línea con su plan previo
Jueves, Diciembre 21, 2017 - 16:32

Petrobras dijo que la mayor parte de los US$74.500 millones contemplados se destinará a la exploración y producción, mientras que US$13.100 millones serán utilizados en refinación y gas natural.

Río de Janeiro. La compañía petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el jueves que invertirá US$74.500 millones desde el 2018 al 2022, apenas por encima de los US$74.100 millones que se comprometió a invertir en el período 2017-2021, mientras busca aumentar la producción y apuntalar sus finanzas.

Petrobras dijo que la mayor parte, cerca de US$60.300 millones, se destinará a la exploración y producción, mientras que US$13.100 millones serán utilizados en refinación y gas natural.

La petrolera más endeudada del mundo también está sujeta a un objetivo de deuda de 2,5 veces sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para diciembre de 2018 y mantener una meta de US$21.000 millones en desinversiones durante 2017 y 2018.

La consistencia del plan refleja los esfuerzos del presidente Pedro Parente para que la compañía vuelva a la normalidad tras una profunda caída en los precios internacionales del crudo y a un enorme escándalo de corrupción que afectó profundamente la confianza de los inversionistas.

El primer plan de cinco años de Parente tras asumir el cargo en 2016 recortó las inversiones proyectadas en 25% comparado con el pronóstico 2015-2019 y busca reducir la deuda desde el nivel de 5,3 veces el EBITDA en 2015.

Petrobras dijo el jueves que vendió activos por US$4.500 millones este año como parte del plan.

Pero la compañía también está tratando de aumentar su producción, de un pronóstico de 2,7 millones de barriles de petróleo equivalente por día (bpe) en promedio en 2018 a 3,55 millones de bpe en 2022.

Para alcanzar ese objetivo, la compañía dijo que 19 plataformas debían entrar en producción en los próximos cinco años, con ocho comenzando a producir el próximo año.

Autores

Reuters