Pasar al contenido principal

ES / EN

Renuncia junta directiva de EPM tras inicio de acciones legales por la central Hidroituango
Miércoles, Agosto 12, 2020 - 08:25

Los miembros indican que si bien reconocen la necesidad de proteger el patrimonio de la empresa, la junta directiva no conoció ni participó en el análisis para adelantar las acciones legales contra contratistas y compañías de seguro del proyecto, anunciado este lunes por el alcalde de Medellín.

Bogotá. Mediante una carta enviada al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, los miembros de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) presentaron su renuncia colectiva, argumentando entre otras razones, el comienzo de las acciones legales por la emergencia en la central Hidroituango.

Los miembros indican que si bien reconocen la necesidad de proteger el patrimonio de la empresa, la junta directiva no conoció ni participó en el análisis para adelantar las acciones legales contra contratistas y compañías de seguro del proyecto. 

No conocemos que se hayan estructurado la matriz de riesgos para estas decisiones y sus correspondientes planes de mitigación”, señalaron.

Este lunes el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó que EPM inició acciones legales por $9,9 billones (US$2.626 millones) contra los constructores, diseñadores, interventores y aseguradores de Hidroituango por la emergencia de 2018, contingencia que puso en riesgo la estabilidad del proyecto y representó costos multimillonarios y un lucro cesante.

Además, los directivos dicen que les preocupa que no se vean las “buenas prácticas de gobierno corporativo que han caracterizado al grupo empresarial EPM”. 

La carta está suscrita por Luis Fernando Álvarez, Jesús Aristizabal, Andres Bernal, Oswaldo Gómez, Javier Gutierrez, Gabriel Maya, Manuel Mejía y Elena Rico.

Por otro lado, mencionando la constancia en las actas, le dicen al alcalde que él decidió presentar una propuesta de acuerdo al concejo de Medellín sin que fuera conocida por la junta directiva. “Es cierto que tanto en la comisión de empalme para el actual gobierno municipal, en el comité de estrategia e inversiones y en dos sesiones de junta, el tema se presentó a título informativo sin que mediara discusión sobre este asunto”.

Se trata de un proyecto de acuerdo para ampliar el objeto social de EPM, con el que se buscaba que la empresa produjera y comercializara todo tipo de bienes e incursionara en actividades más allá del campo natural de los servicios públicos domiciliarios.

Sin embargo, Quintero tuvo que retirarlo temporalmente tras el descontento de la ciudadanía que reaccionó preocupada por la estabilidad de la empresa.

Los directivos consideran que un asunto relacionado con los estatutos de la empresa se debió discutir con la junta directiva, pues es el “máximo órgano de la entidad”.

Por lo anterior, los miembros de la junta expresaron su desacuerdo con el manejo que se le está dando a la empresa y decidieron presentar su carta de renuncia.

El alcalde Daniel Quintero se pronunció mediante su cuenta de Twitter sobre la decisión de la junta. “He llamado a cada uno de los miembros de la Junta de EPM, les he agradecido sus servicios y aceptado su renuncia. EPM continuará con las acciones legales que le permitan recuperar los $9,9 billones (US$2.626 millones) de sobrecostos en Hidroituango”, dijo.

Países

Autores

ELESPECTADOR.COM