Pasar al contenido principal

ES / EN

Municipio peruano de Puente Piedra ofrecerá facilidades legales para atraer inversión inmobiliaria
Lunes, Mayo 9, 2011 - 16:43

Así lo informó el alcalde distrital Esteban Monzón, quien precisó que el objetivo es fomentar la presencia de capitales privados en Puente Piedra, para desarrollar el sector construcción.

Lima, Andina. Desde septiembre próximo, la municipalidad de Puente Piedra en Perú contará con el marco legal adecuado para brindar todas las facilidades a la inversión inmobiliaria, que tiene mucho campo para desarrollarse en ese distrito.

Así lo informó el alcalde distrital Esteban Monzón, quien precisó que el objetivo es fomentar la presencia de capitales privados en Puente Piedra para desarrollar el sector construcción, que es un motor de la economía y genera empleos para los pobladores de la zona.

Explicó que para allanar el camino legal, la comuna distrital está en proceso de actualización de su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, para evitar eventuales objeciones o cuestionamientos al documento.

El burgomaestre dijo a la agencia de noticias Andina que entre las facilidades contempladas está el cambio de uso de suelos para que se puedan construir torres de departamentos de seis pisos, así como la habilitación urbana y las licencias de construcción.

Monzón sostuvo que Puente Piedra es prácticamente un lugar no explorado por las inversiones inmobiliarias. “Queremos dar licencias de funcionamiento en dos horas, en procesos automáticos y totalmente computarizados”, dijo el alcalde.

Expresó también su intención de tercerizar muchos de los servicios administrativos de la comuna, como las declaratorias de fábrica y las licencias de construcción, cuya expedición, dijo, muchas veces tarda por la gran carga de expedientes o por la pasividad de algunos servidores municipales.

“El propósito es que profesionales ajenos a la Municipalidad y que sean acreditados por los colegios profesionales, puedan revisar y aprobar en tres días las solicitudes de licencias de funcionamiento”, detalló.

Anotó finalmente que en Puente Piedra hay mucho espacio físico por ocupar “y ojalá que sea atractivo para la inversión privada”.

Autores

Agencia Peruana de Noticias