Pasar al contenido principal

ES / EN

Nissan aumenta su utilidad trimestral en 7,2% y llega a US$1.100M
Jueves, Mayo 12, 2011 - 09:17

La segunda mayor automotriz de Japón, no ofreció un pronóstico para el año empresarial hasta marzo de 2012, citando la incertidumbre persistente sobre el ritmo de la recuperación en parte de su cadena de suministro.

Nissan Motor Co reportó este jueves un alza de un 7,2% en su ganancia operativa trimestral y dijo que su producción global afectada por el sismo del 11 de marzo en Japón regresará a la normalidad al menos un mes antes que lo previsto por su mayor rival local, Toyota Motor Corp.

Una resolución de la escasez de piezas para todas las automotrices está más cerca de lo que parecía hace sólo una semana, con Toyota anunciando el miércoles que la producción comenzaría a normalizarse gradualmente en junio, unos dos meses antes que lo previsto.

Renesas Electronics Corp, el fabricante de chips en el corazón de la interrupción y un importante proveedor de unidades microcontroladoras para Nissan, también dijo que los envíos se recuperarían plenamente para fines de octubre.

Al igual que sus pares, Nissan, la segunda mayor automotriz de Japón, no ofreció un pronóstico para el año empresarial hasta marzo de 2012, citando la incertidumbre persistente sobre el ritmo de la recuperación en parte de su cadena de suministro.

La ganancia operativa de Nissan entre enero y marzo fue de 88.600 millones de yenes (US$1.100 millones) mejor que un pronóstico promedio de 78.900 millones de yenes en un sondeo de analistas que revisaron sus cifras luego del sismo, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.

Nissan, a diferencia de Toyota y Honda Motor Co, reporta bajo reglas de contabilidad japonesas y sus ganancias procedentes de China son incluidas a nivel operativo.

La ganancia trimestral neta de Nissan fue de 30.800 millones de yenes, revirtiéndose desde una pérdida de 11.600 millones de yenes en el mismo período un año atrás.

Nissan, que depende mucho menos que Toyota de la producción doméstica, se benefició por un alza en ingresos que le ayudó a superar una pérdida extraordinaria de 39.600 millones de yenes producto del sismo.

Autores

Reuters