Pasar al contenido principal

ES / EN

Nissan quiere jugar en la primera división del mercado automotor latinoamericano
Jueves, Junio 18, 2015 - 14:13

"No quiero jugar más en la segunda liga, quiero jugar en primera y quiero ir por el campeonato", dijo a Reuters el director de Nissan América Latina, José Luis Valls.

Buenos Aires. La automotriz Nissan Motor Corporation, que recientemente anunció una importante inversión en Argentina, busca captar una mayor participación de mercado en América Latina con la producción de nuevos modelos.

La empresa japonesa dijo que invertirá en el país sudamericano unos US$600 millones a partir del 2016, a través de la alianza Renault-Nissan, para producir vehículos para la región.

"No quiero jugar más en la segunda liga, quiero jugar en primera y quiero ir por el campeonato", dijo a Reuters el director de Nissan América Latina, José Luis Valls.

"Queremos jugar en un mercado de 7 millones de unidades en todo Latinoamérica", afirmó.

Nissan apunta a captar en una primera etapa un 5% del mercado automotor argentino, frente al 1% que tiene actualmente.

El mercado automotor de Argentina y Brasil pasa por una difícil coyuntura con una caída de la producción y las ventas por problemas en sus economías.

En mayo pasado, la producción argentina de autos cayó un 1,3% respecto del mes anterior, mientras que las exportaciones retrocedieron un 5,8%, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

En Brasil, la producción de automóviles cayó un 3,4% y las ventas bajaron un 3,0% en mayo, respecto de abril.

"Este es un negocio de mediano y largo plazo, no podemos limitarnos en los planes porque la coyuntura está difícil, sino ver el potencial de mercado", dijo Valls, quien sostuvo que "la situación económica de la región es cíclica".

"Necesitamos un pie en Brasil y otro en Argentina para competir en la región y generar divisas propias", dijo el directivo.

"Donde se justifique nos instalaremos directamente como en Chile; ya entramos en Chile desde enero como subsidiaria", aclaró.

La alianza con la automotriz francesa Renault permitirá producir en la planta de la provincia argentina de Córdoba tres modelos de "pick up" de sus propias marcas y de Mercedes Benz para abastecer el mercado regional.

Para el desarrollo del proyecto se construirá una línea de montaje especialmente destinada a la producción de camionetas.

Nissan producirá en la planta del país latinoamericano su modelo NP 30 Frontier en los primeros meses de 2018, luego le seguirá la camioneta de Renault y a finales de la década se producirán las unidades de Mercedes Benz.

"El potencial de venta y la marca están (...) invertimos porque queremos jugar", afirmó Valls.

Autores

Reuters