Pasar al contenido principal

ES / EN

No habrá acuerdo sobre normas Basilea III este fin de semana
Sábado, Octubre 14, 2017 - 09:33

Los reguladores de la banca global no alcanzarán un acuerdo este fin de semana para completar las normas que buscan garantizar que los bancos tengan suficiente capital durante una crisis, dijeron el viernes tres funcionarios de alto rango de bancos centrales.

Los reguladores de la banca global no alcanzarán un acuerdo este fin de semana para completar las normas que buscan garantizar que los bancos tengan suficiente capital durante una crisis, dijeron el viernes tres funcionarios de alto rango de bancos centrales.

Francia se rehúsa a apoyar un acuerdo sobre las nuevas reglas a menos que se cumplan otras condiciones, dijeron los miembros de los bancos centrales respecto al acuerdo "Basilea III", una serie de normas que se comenzó a redactar luego de la crisis financiera global 2007-2009.

"No habrá un acuerdo aquí", dijo uno de los funcionarios de bancos centrales en actividades paralelas a las reuniones del Fondo Monetario Internacional en Washington.

El organismo de supervisión de Basilea, liderado por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, podría aprobar el acuerdo por mayoría si sus miembros lo desean, dijeron funcionarios con conocimientos de las discusiones. Ese camino se siguió con el paquete principal de Basilea III.

William Coen, secretario general del Comité de Basilea, dijo en una reunión del grupo de la industria financiera IIF que están cerca de un acuerdo y pidió que sus miembros no se den por vencidos. "Ahora, yo creo que ya casi estamos", dijo Coen, y agregó que la decisión final depende del organismo supervisor.

"Que no haya un acuerdo significa que no hemos terminado el trabajo y que hemos fracasado a la hora de establecer las bases para tener bancos más resistentes y un sistema bancario más estable", agregó.

La mayor parte del acuerdo Basilea III ya está siendo aplicada por los bancos, pero aún resta un obstáculo clave para completarlo.

Basilea intenta alcanzar un acuerdo sobre un "piso de producción", que limitaría la extensión en que los requisitos de capital de un banco -basados en los propios modelos de riesgo del prestamista- pueden divergir de los calculados bajo un modelo más conservador creado por los reguladores.

Autores

Reuters