Pasar al contenido principal

ES / EN

Nueva ley hará que hondureños paguen menos por combustible
Viernes, Marzo 23, 2012 - 10:57

La Ley de Factor de Corrección de Combustible dejará un ahorro de entre 1,53 lempiras (US$0,078) y 83 centavos a los consumidores hondureños.

Tegucigalpa. La recién aprobada Ley de Factor de Corrección de Combustible dejará un ahorro de entre 1,53 lempiras (US$0,078) y 83 centavos a los consumidores hondureños, monto que será trasladado directamente mediante la estructura de precios que publica cada semana el gobierno de Honduras, según informó la presidenta de la Comisión Administradora del Petróleo (CAP), Norma Rauda.

Actualmente, el consumidor recibe un beneficio de 42 centavos de lempira, equivalentes al 30% asignado por la ley anterior que otorgaba un margen de 70% a los importadores. Una vez que entre en vigencia la nueva regulación, los compradores obtendrán el 100% del monto.

"Se va a restar del descuento que tenían los importadores completo", explicó la titular de la CAP.

El monto será descontado en la estructura de precios que da a conocer cada semana el gobierno de Honduras.

La funcionaria indicó, además, que el margen de costos de paridad de importación se deducirá en función del cambio de los precios a nivel internacional.

El beneficio que será trasladado directamente a los hondureños será de 1,53 lempiras por galón de gasolina y 83 centavos de lempira en el caso del diésel, por lo que en las bombas de las estaciones de servicio el cliente podrá ver el precio neto, que incluye la rebaja al importador.

Los encargados de importar la gasolina tienen la obligación de facturarla a una temperatura de 60 grados Fahrenheit (15,5 grados centígrados) en lugar de 90 grados Fahrenheit.

Los empresarios justifican la medida aduciendo que la diferencia de temperatura forma parte de sus márgenes de operación, pues de contrario operarían con pérdidas.

"La temperatura en Honduras desde que sale de la terminal sale a una temperatura promedio porque aquí no hay cambios de temperatura como hay en los países donde se dan las estaciones del año", señaló Rauda.

Se estima que los importadores obtienen un promedio de 4,5 centavos de dólar por galón de combustible, que se distribuye a unos 78 grados en las estaciones.

Una vez que se aplique la Ley de los 60 grados , la Secretaría de Industria y Comercio (SIC), a través de la CAP, será la encargada de inspeccionar los centros de venta para garantizar su cumplimiento.

En total, se estima que el Estado de Honduras gozará de un ahorro de 500 millones de lempiras (US$25,7 millones), que antes era dividido en un 30% para los consumidores y un 70% para los gasolineros.

Autores

ElHeraldo.hn