Pasar al contenido principal

ES / EN

Oposición indígena amenaza proyectos hidroeléctricos brasileños en el Perú
Miércoles, Noviembre 30, 2011 - 10:06

La estatal Eletrobras y las constructoras Odebrecht, Andrade Gutierrez y Engevix están abandonando sus planes o suspendiendo sus proyectos en Perú, consignó el diario Valor Económico citando fuentes oficiales no identificadas.

Sao Paulo. Cuatro de cinco proyectos hidroeléctricos que están siendo construidos en Perú por empresas brasileñas podrían ser abortados a raíz de la presión de tribus indígenas y grupos sociales, dijo este miércoles el diario brasileño Valor Económico.

La estatal Eletrobras y las constructoras Odebrecht, Andrade Gutierrez y Engevix están abandonando sus planes o suspendiendo sus proyectos en Perú, dijo Valor citando fuentes oficiales no identificadas.

"Las empresas están abandonando los proyectos", dijo la fuente citada por Valor.

Según el diario, Odebrecht abandonó la hidroeléctrica Tambo 40, mientras que las otras tres constructoras han confirmado la suspensión de los proyectos Tambo 60, Mainique 1 y Paquitzapango.

Odebrecht y Eletrobras no respondieron inmediatamente llamadas para comentar la versión de prensa. Representantes de Engevix y Andrade Gutierrez no pudieron ser contactados.

La situación subraya el riesgo político que enfrentan las constructoras brasileñas en países como Perú, donde varios proyectos de minería y energía que buscan reducir la pobreza han tenido un impacto reducido a la hora de mejorar la calidad de vida de las poblaciones indígenas.

Valor dijo que los proyectos en peligro debían producir alrededor de 6.000 megawatts de energía.

El quinto proyecto, una obra de la constructora brasileña OAS conocido como Inambari, está en fase de desarrollo y buscando fondos del estatal Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, dijo Valor.

El Gobierno brasileño ha apoyado a las constructoras en sus proyectos en Perú, con el objetivo de que los excedentes generados puedan ser exportados al país.

Autores

Reuters