Pasar al contenido principal

ES / EN

Panamá: sector eléctrico recibirá inversiones por casi US$4.300M
Martes, Noviembre 2, 2010 - 14:25

Las inversiones serán realizadas en los próximos seis años y el sector hidroeléctrico será el mayor receptor de los recursos.

Para los próximos seis años, el sector eléctrico panameño tendrá una fuerte inyección económica, producto de inversiones en la generación eólica, hidroeléctrica y en el renglón de distribución.

De acuerdo con un informe de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el sector eléctrico panameño proyecta una inversión de $4 mil 377,3 millones (US$4.299 millones apróx.) entre 2011 y 2016, siendo el renglón de generadoras hidroeléctricas el que mayor índice refleja con $2 mil 655,1 millones (US$2.608,2 millones)

La generación eólica se perfila con una inversión de $910 millones (US$893,9 millones); mientras que las termoeléctricas, $27 millones (US$26,5 millones), reporta el periódico La Estrella de Panamá

Panamá mantiene actualmente una capacidad instalada a nivel nacional del sector eléctrico de mil 700 megawatts.

Los pronósticos consideran un crecimiento anual promedio del 5% en los requerimientos energéticos de la nación centroamericana para el periodo 2011 a 2015.

Entre los proyectos destaca la participación de Panamá en el Sistema de Transmisión Eléctrica Regional, el cual incluye además a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Con un costo de US$385 millones, ese mecanismo contempla una línea de 1.830 kilómetros de longitud que se conectará a través de 16 subestaciones a las redes de las naciones participantes.

* Con información de Eleconomista.net y Prensa Latina.

Autores

AméricaEconomía.com