Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: consumo per cápita de café en Lima crece y supera los 1,2 kilogramos
Viernes, Diciembre 21, 2012 - 16:24

El representante de la DGCA del Minag, Jorge Figueroa, proyectó que su consumo en la capital peruana continuará creciendo en 10% anual en los próximos años, impulsado por el desarrollo del país y la incursión de nuevas cafeterías en el mercado.

Lima. El consumo per cápita de café en Lima se ha incrementado sosteniblemente en los últimos cinco años y ahora se sitúa por encima de un kilo 200 gramos, señaló este viernes el Ministerio de Agricultura (Minag).

El representante de la Dirección General de Competitividad Agraria (DGCA) del Minag, Jorge Figueroa, explicó que ese resultado ha sido impulsado por la apertura de más cafeterías y negocios relacionados a ese sector.

“Los indicadores están a la vista; en el incremento de cafeterías y la expansión de negocios, centros comerciales, donde se vende café de calidad, y que ubicados en diversos distritos de Lima, especialmente en San Isidro, Surco, Miraflores”, agregó.

Figueroa proyectó que el consumo de café en Lima continuará creciendo en 10% anual en los próximos años, impulsado por el desarrollo del país y la incursión de nuevas cafeterías en el mercado.

Detalló que otros lugares donde hay mayor consumo de café son Cusco, Arequipa, por ser ciudades turísticas, y Jaén (Cajamarca), Moyabamba y Tarapoto (San Martín) y Villa Rica (Junín).

Comentó que, pese al incremento de consumo de café en esos lugares,  aún falta promover mayor promoción en las otras localidades al interior del país para alcanzar la meta anual a nivel nacional, un kilo per cápita.

Recordó que otros países como Finlandia consumen 12 kilos per cápita, Alemania (ocho kilos) y Brasil (cinco kilos).

“Si todos los peruanos aumentamos potencialmente nuestro consumo de café habría poco para exportar y no seríamos tan dependientes de los precios internacionales”, acotó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias