Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Ejecutivo extiende al 2020 beneficios tributarios por construir hidroeléctricas
Viernes, Julio 22, 2011 - 11:11

Según el documento, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) fue de 4,588 megavatios (Mw) a diciembre del 2010, lo que representó un incremento de 6,1% en relación al año anterior.

Lima, Andina. El poder ejecutivo prorrogó hasta el 31 de diciembre del 2020 el beneficio tributario establecido en el Decreto Legislativo N° 1058, que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y otros recursos renovables.

Según el documento, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) fue de 4,588 megavatios (Mw) a diciembre del 2010, lo que representó un incremento de 6,1% en relación al año anterior, y se espera que esta tendencia continúe.

Para el poder Ejecutivo la dependencia del SEIN con el gas natural continúa representando un riesgo creciente de presión hacia el alza de las tarifas eléctricas y/o racionamiento de electricidad por déficit de generación.

En ese sentido, considera imprescindible continuar con la diversificación de la oferta de generación de electricidad a fin de asegurar el suministro constante de energía eléctrica que requiere el desarrollo económico y social de Perú.

Asimismo, indica que a la fecha existen importantes proyectos hidroeléctricos en proceso de concluir su factibilidad y decidir la inversión, los cuales son de vital importancia por los beneficios antes indicados.

Por estas razones, afirma que la mencionada prórroga por única vez tiene como objeto mantener el interés de los inversionistas en el desarrollo de proyectos de generación eléctrica a base de recursos hídricos u otros recursos renovables.

También permitirá asegurar el abastecimiento de la demanda de electricidad en Perú y contar con tarifas más competitivas, lo cual redundará en beneficio de la población.

Autores

Agencia Peruana de Noticias