Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: proponen poner en marcha buses alimentadores para el Tren Eléctrico
Domingo, Marzo 25, 2012 - 10:28

El consultor en temas de transporte, Daniel Maguiña, informó que “es mejor que el Tren Eléctrico tenga su propia flota de buses alimentadores, porque la gente que se baja en la Estación Grau está expuesta a la delincuencia de ese lugar. Por eso nadie se quiere bajar ahí en la noche”.

Lima. Una propuesta para poner en marcha el servicio de buses alimentadores para el Tren Eléctrico y construir una estación de transferencia, formuló el consultor en temas de transporte, Daniel Maguiña, a fin de garantizar el trasbordo seguro de los pasajeros.

El especialista explicó que estos buses de recorrido itinerante no solo permitirían recoger a los pasajeros para trasladarlos hasta las estaciones del tren, sino también conducirlos de retorno desde estos paraderos hacia otros puntos de la ciudad de manera segura, rápida y cómoda.

A modo de ejemplo, indicó que el recorrido del primer tramo de la Línea 1 de este medio de transporte culmina en la Estación Grau, ubicada en una zona insegura de la capital, por lo que se requiere darle una alternativa al usuario que baja en esa estación, sobre todo en la noche.

“Es mejor que el Tren Eléctrico tenga su propia flota de buses alimentadores, porque la gente que se baja en la Estación Grau está expuesta a la delincuencia de ese lugar. Por eso nadie se quiere bajar ahí en la noche”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.

Para Maguiña, quien tiene una maestría en transporte urbano, la inseguridad de la avenida Grau es una de las razones por las cuales los usuarios del Metro de Lima prefieren bajarse en la estación anterior, que es la de Gamarra, la más saturada por el público.

Ante esa situación, una flota de buses alimentadores sería de mucha utilidad para los usuarios que llegan a la Estación Grau en horas de la noche. En estos buses, añadió, el público incluso podría movilizarse a otras zonas del centro de Lima con total seguridad.

“Los buses que recojan a los pasajeros que bajan en la Estación Grau podrían seguir su recorrido por la vía expresa Grau y llegar, por ejemplo, hasta la Plaza Bolognesi”, anotó.

Similar servicio podría habilitarse en Villa El Salvador, zona alejada de la capital, en donde, hay escasa presencia de buses urbanos y, más bien, abundan los mototaxis.

Opinó que podría ponerse en funcionamiento unos 20 buses de gran capacidad para que cumplan el mismo objetivo, facilitar que el público pueda llegar a otros destinos, tal como ocurre en ciudades modernas y desarrolladas, como Los Ángeles y Sao Paulo.

Autores

Agencia Peruana de Noticias