Pasar al contenido principal

ES / EN

Precios del petróleo se mantendrían estables por tensión en Oriente Medio y recesión mundial
Lunes, Septiembre 30, 2019 - 14:01

La consulta a 53 economistas y analistas prevé que el crudo Brent promedie US$65,19 por barril en 2019, pocos cambios desde los US$65,02 pronosticado el mes pasado.

Reuters.- El petróleo se mantendría estable este año ya que el impacto en el suministro saudí no lograría elevar los precios en un mercado que enfrenta una demanda decreciente, mostró este lunes un sondeo de Reuters, mientras aumentan las amenazas de una desaceleración económica global.

La consulta a 53 economistas y analistas prevé que el crudo Brent promedie US$65,19 por barril en 2019, pocos cambios desde los US$65,02 pronosticado el mes pasado. Sin embargo, la cifra fue levemente más alta que el promedio de US$64,76 que lleva el referencial en lo que va del año.

Los futuros del West Texas Intermediate, en tanto, promediarían US$57,96 el barril, frente a los US$57,90 calculados el mes pasado. Los precios del WTI promedian US$57,11 en lo que va de 2019.

"El mercado del petróleo vive tiempos difíciles. Los ataques a las instalaciones petroleras en Arabia Saudita demuestran los riesgos para el suministro, por lo que es posible que se den alzas de precios de corto plazo en cualquier momento", dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

"Los fundamentos del mercado se están deteriorando. El crecimiento de la demanda se está debilitando, el suministro de crudo fuera de la OPEP está aumentando y la disciplina de producción de la OPEP+ se ha desvanecido (...) Por lo tanto, no consideramos que el reciente aumento de los precios sea sostenible", agregó.

El Brent registró el mayor salto intradiario en sus precios de 30 años tras un ataque a las instalaciones de Saudi Aramco este mes que redujo a la mitad el suministro del principal exportador mundial de petróleo.

Los ataques agravaron la incertidumbre del mercado y aumentaron las tensiones en una región ya afectada por la persistente rivalidad entre Estados Unidos, aliado del reino, e Irán.

Los analistas esperan que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo oscile en un rango de 0,9 millones de bpd a 1,3 millones de bpd en 2019 y de 0,8 millones de bpd a 1,5 millones de bpd el próximo año.

La Administración de Información de Energía estadounidense redujo su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2019 por octavo mes consecutivo en septiembre a 0,89 millones de bpd.

Por el lado de la oferta, la producción fuera de la OPEP continuaría aumentando, dijeron los encuestados, con Estados Unidos dominando el crecimiento de la oferta mundial y modestos aumentos de Brasil, Noruega y México.

Países

Autores

Reuters