Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción brasileña de café crece un 37 % en 2018 y bate récord
Miércoles, Diciembre 19, 2018 - 07:33

Según divulgó la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), el gigante sudamericano produjo 61,65 millones de sacos de 60 kilos de café, consolidándolo como el mayor productor mundial del grano y también el principal exportador del mundo.

Río de Janeiro. Brasil produjo en 2018 un récord de 61,65 millones de sacos de 60 kilos de café, lo que representa un aumento del 37,1% en comparación con el año pasado y que consolidan el país sudamericano como el mayor productor mundial del grano y también el principal exportador del mundo, informaron fuentes oficiales.

Según divulgó la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), la producción récord se debió a "las condiciones climáticas favorables, proporcionando buenas floradas, a la mejora del paquete tecnológico, con el uso de variedades más productivas, además de una bienalidad positiva, especialmente en las cosechas de la especie arábiga".

El informe de este martes fue el último que realizó la Conab este año sobre la producción de café nacional. Según la compañía, la producción de café arábigo, principal variedad cultivada en el país, creció un 38,6% hasta los 47,5 millones de sacos, que representan igualmente una cantidad récord.

En el caso del café de tipo robusto, el incremento de la cosecha fue del 32,2% hasta los 14,2 millones de sacos, lo que confirma la recuperación de esta variedad tras varios años con problemas climáticos en Espirito Santo, el principal productor brasileño de este tipo de café.

Por su parte, las exportaciones de café fueron récord y totalizaron 4 millones de sacos de café verde en el mes de noviembre, según los datos más recientes de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex).

El área total, que engloba los cafetales en formación y en producción en todo el país, fue de 2,16 millones de hectáreas este año, un 2,2% menos que en 2017.

"Esta reducción se debe principalmente a los campos en formación, que pasaron de 344.800 hectáreas en 2017 a 294.100 hectáreas este año, una vez que el área en producción se mantuvo estable, en unos 1,8 millones de hectáreas", afirmó la Conab. 

Países

Autores

Xinhua