Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de Petrobras cae en enero por problemas con plataformas
Jueves, Marzo 6, 2014 - 14:50

La producción tan sólo de petróleo en Brasil en enero fue de 1.917 millones de barriles diarios, volumen 2,4% inferior al del mes inmediatamente anterior (1.964 millones), según la empresa.

Río de Janeiro. Petrobras, mayor empresa de Brasil, informó este jueves que en enero produjo un promedio diario de 2.310 millones de barriles de petróleo y gas equivalentes, con una caída del 2,2% con respecto a la producción de diciembre (2.362 millones) principalmente por problemas en dos de sus plataformas marinas.

La producción tan sólo de petróleo en Brasil en enero fue de 1.917 millones de barriles diarios, volumen 2,4% inferior al del mes inmediatamente anterior (1.964 millones), según un comunicado divulgado por la empresa.

La empresa extrajo en enero en Brasil un promedio de 62,51 millones metros cúbicos de gas por día, sin variación con respecto a diciembre.

La producción de petróleo y de gas en el exterior en enero fue de 202.000 barriles diarios equivalentes, con un aumento del 7,2% y de los que 112.000 fueron de crudo, con un crecimiento del 11,8%, y el restante de gas natural (15,15 millones de metros cúbicos diarios), cuya producción creció en 2,0%.

La compañía, una de las petroleras que más crece en el mundo, atribuyó la reducción de su producción en enero a la interrupción temporal de operaciones en la plataforma marina P-20 para la reparación de daños provocados por un incendio y a la paralización de otra plataforma para mantenimiento.

Las dos unidades paralizadas, la primera con una producción promedio de 22.000 barriles diarios y la segunda con 29.000, extraen petróleo en la cuenca marina de Campos, frente al litoral del estado de Río de Janeiro y el principal polo productor de crudo de Brasil.

Petrobras informó de que su producción también se redujo debido a la venta de la participación en una concesión que compartía con la multinacional Shell y en la que su parte correspondía a 12.000 barriles diarios de crudo.

La empresa agregó que, pese a la reducción de la producción en la cuenca de Campos, su extracción en el presal en enero alcanzó el récord diario de 358.000 barriles, por encima de los 345.000 barriles diarios de diciembre.

El presal es un nuevo horizonte de explotación descubierto por Petrobras en aguas muy profundas del océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y cuyas gigantescas reservas pueden convertir a Brasil en uno de los grandes exportadores mundiales de crudo.

Según la petrolera, la reducción de la producción por la paralización de plataformas fue compensada en parte por la entrada en operación de cuatro nuevos pozos, uno de ellos en el presal.

La compañía prevé que conseguirá recuperar la producción con la entrada en operación de nuevos pozos en el presal, en donde alcanzó el 27 de febrero pasado una extracción récord de 412.000 barriles diarios.

Este mes entrará en operación una nueva plataforma en el presal, la P-58, ya enviada a la región conocida como Parque de las Ballenas, y para el primer semestre la empresa prevé colocar en funcionamiento otra de estas estructuras.

"Los pozos de todas estas plataformas, en la medida en que sean conectados, contribuirán para el crecimiento sostenible de la producción a lo largo de 2014", afirma la nota.

Según las metas del plan de negocios aprobado por la empresa el mes pasado, la producción de crudo de Petrobras crecerá este año un 7,5%, hasta 2,076 millones de barriles diarios, y llegará a 3,2 millones de barriles diarios en 2018 y a 4,2 millones de barriles diarios en 2020.

El plan de negocios también prevé que la producción de petróleo y gas de la empresa saltará desde 2,32 millones de barriles diarios equivalentes en 2013 hasta 3,9 millones en 2018 y hasta 5,2 millones en 2020.

Autores

EFE