Pasar al contenido principal

ES / EN

Provincia argentina busca atraer turistas uruguayos
Sábado, Octubre 13, 2012 - 15:36

Mientras en Uruguay los operadores turísticos están inquietos de que las medidas implementadas por el gobierno de Cristina Fernández sobre el dólar afecte la llegada de visitantes argentinos, la provincia de Misiones se promociona en Montevideo.


El fomento del turismo interno, la lucha por evitar que los ciudadanos viajen al exterior, y el control del dólar para lograr esos dos objetivos, vienen acompañados de las iniciativas de las distintas provincias de Argentina para hacer propaganda de su turismo fuera de fronteras para atraer extranjeros a sus tierras. Es el caso de Misiones, que envió una delegación a Montevideo, Uruguay, con el gobernador Maurice Closs a la cabeza, para promocionar los atractivos del norte argentino.

Mientras los operadores turísticos uruguayos cruzan los dos dedos ante el incierto número de argentinos que puedan viajar en enero y febrero, los misioneros buscan turistas uruguayos para que visiten las cataratas del Iguazú y los edificios dejados por los jesuitas. Para Closs son cosas diferentes y aseguró que el tipo de cambio no debería verse reflejado en el éxito o no de una temporada estival. El gobernador cree que los argentinos seguirán haciendo turismo en Uruguay.

“Todo depende de cómo se mire, vamos a esperar al verano. Seguro que va a estar lleno de argentinos acá”, dijo el gobernador misionero a El Observador.
“Pagué acá con tarjeta de crédito y me hicieron un 10% de descuento; está barato todavía”.

“Nosotros tenemos que estar preparados para todo tipo de cambios, en épocas malas y en las buenas. El tipo de cambio no será determinante para venir (a Uruguay). La gente que tiene costumbre de veranear a Punta del Este vendrá igual, si Punta del Este nunca fue barata. Nosotros trabajamos para que la gente visite Misiones todo el año y si podemos tener alguna ventaja en el tipo de cambio bienvenido será”, añadió el gobernador.

Closs, de 41 años, es un radical K, que apoya al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En las elecciones provinciales del año pasado fue reelecto gobernador con 75% de los votos.

Amigos de Uruguay. El gobernante provincial indicó que Misiones tiene “mucha familiaridad con el pueblo uruguayo”, que suele visitar las cataratas del Iguazú, las misiones de San Ignacio, “donde se puede seguir la historia de los pueblos originarios y de los jesuitas.
“La yerba que ustedes consumen proviene en gran medida de la tierra de Misiones. Nuestro héroe nacional, Andresito Guazurary, tuvo una relación de hijo adoptivo de Artigas”, dijo.

Explicó que “(Horacio) Quiroga hizo su mayor labor literaria, principalmente de cuentos, describiendo la exuberancia de la selva misionera, nuestra fauna y flora, y nuestros personajes. Vemos muchos uruguayos recorriendo nuestra provincia, sobre todo en Semana Santa. Lo principal de Misiones es que se puede visitar los 365 días del año gracias a su clima. Vas a las cataratas y están siempre espléndidas”, aseguró un orgulloso Closs

Autores

OBSERVA.COM