Pasar al contenido principal

ES / EN

Rafael Correa amenaza con cerrar el Banco Nacional de Fomento
Domingo, Abril 28, 2013 - 17:53

“No ha pasado la revolución ciudadana por el BNF. Si sigue así ese banco, yo estoy pensando seriamente en cerrarlo y buscar una alternativa: créditos con banca de segundo piso a través de la banca privada", dijo el presidente de Ecuador.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió este sábado sobre un posible cierre del Banco Nacional de Fomento (BNF) si no hay mejoras en el servicio a los agricultores y a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

En el enlace 319 que se realizó desde Mocache, Los Ríos, Correa volvió a criticar que la entidad haya embodegado por cinco años maquinaria agrícola. Dijo que el BNF compró miles de tractores y cientos de monocultores y que sólo 30% de la maquinaria fue a los agricultores. Cuestionó que se hayan pagado cerca de US$3 millones en el arriendo de bodegas privadas.

“Tendrán que responder ante la Contraloría... Aquí va a haber al menos glosas, no tenemos indicios de que haya habido corrupción, pero la ineficiencia, la indolencia es terrible”, señaló.

Este viernes, el mandatario visitó sorpresivamente dos bodegas del BNF, una en la antigua pista de patinaje sobre hielo en la av. Samborondón, y otra en La Atarazana, en Guayaquil.

En ese recorrido, personas interesadas en obtener el Crédito de Desarrollo Humano le informaron que el pedido no avanzaba por la cantidad de requisitos pese a que, según dijo, el trámite debía ser automático.

“No ha pasado la revolución ciudadana por el BNF. Si sigue así ese banco, yo estoy pensando seriamente en cerrarlo y buscar una alternativa: créditos con banca de segundo piso a través de la banca privada. Así que a ponerse las pilas y a hacer un banco de desarrollo agrícola y rural de verdad”, sentenció.

Correa también se refirió a la evaluación que hizo el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) a 86 extensiones universitarias, que terminó con el cierre de 44 de ellas. Dijo que el problema de calidad no pasa por la falta de recursos económicos.

“Hemos demostrado que hay universidades como la Técnica de Ambato que con menos plata por estudiante es categoría A y que la Universidad Técnica de Cotopaxi es categoría C con más plata por estudiante. Pasa que a la una lo dirigen académicos y la otra está tomada por los tirapiedras del MPD”.

Sin dar nombres, criticó a los dirigentes indígenas porque considera que sus discursos son de violencia, obstruccionistas y radicales.

Autores

El Universo.com