Pasar al contenido principal

ES / EN

Reforma al campo en México se aprobará el primer semestre del 2015
Lunes, Octubre 27, 2014 - 10:00

Las conclusiones de los foros regionales organizados por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) se centran en la productividad del campo, aseguran los productores.

Mazatlán, Sin. La reforma del campo no está pospuesta ni cancelada, se trabaja y existe la certeza de que para el primer semestre del 2015 esté lista y avalada por el Congreso, coincidieron empresarios del sector agroalimentario.

Entrevistados por El Economista en el marco del Foro Global Agroalimentario 2014, que organizó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), productores de carne, algodón, maíz, aguacate, leche, entre otros, destacaron que existen alrededor de 4.200 propuestas recabadas durante los foros regionales para definir la reforma, de las cuales se simplificarán a entre 150 y 200, que estarán enfocadas hacia la productividad del campo mexicano.

Mario Gorena Mireles, representante del clúster agroalimentario de Nuevo León, explicó que el presidente Enrique Peña y del secretario de Agricultura, Enrique Martínez, están al tanto de los avances: “Tenemos la esperanza de cambiar al campo mexicano y se tenga la producción necesaria”.

Al aclarar que en la propuesta del campo que se elabora no se pretende ningún cambio al artículo 27 constitucional, Mario Valdés Berlanga, presidente del Consejo Agropecuario de la Comarca Lagunera, demandó al Ejecutivo definir a la brevedad la reforma enfocada en la productividad, ya que el abasto local dentro del consumo nacional de alimentos bajó de 57 a 53%, cuando la FAO considera que un país debe ser autosuficiente en más de 75% de alimentos a su población.

A decir de José Cacho, director de Minsa, la productividad es el talón de Aquiles del campo mexicano, el cual ha envejecido por la falta de apoyo a pequeños productores.

Para Carlos García, presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, el campo necesita un giro de 180 grados, para lo cual en los foros regionales se integra al productor pequeño y hasta el más grande.

“Se conforma una reforma integral y se toma la opinión de la cadena productiva (...) Esperamos que en el primer semestre del 2015 esté lista una reforma al campo”, confió.

Autores

El Economista (México)