Pasar al contenido principal

ES / EN

Sindicato afirma que negociación por reestructuración de Opel podrían tardar meses
Lunes, Octubre 29, 2012 - 10:16

Los administradores y trabajadores de la entidad habían acordado el viernes extender la fecha límite anterior del 26 de octubre para las negociaciones que se están llevando a cabo sobre la base de que todas las fábricas alemanas serán protegidas de cierre en el 2016.

Hamburgo. La deficitaria unidad de General Motors Opel podría necesitar entre dos y tres meses más para llegar a un acuerdo con sindicatos alemanes sobre un plan de reestructuración que podría implicar miles de despidos y el cierre de su fábrica en Bochum en el 2017, dijo este lunes una portavoz sindical.

Los administradores y trabajadores de Opel habían acordado el viernes extender la fecha límite anterior del 26 de octubre para las negociaciones que se están llevando a cabo sobre la base de que todas las fábricas alemanas serán protegidas de cierre en el 2016.

De todos modos, esa intención podría abandonarse en cualquier momento, dependiendo del curso de las negociaciones, dijo este lunes la portavoz del sindicato, sin ser más específica. Además, agregó que no hay una fecha límite firme para las negociaciones.

Opel ha firmado un contrato con IG Metall que protege de cierre a las cuatro plantas hasta fines del 2014. La gerencia dijo en junio que la fábrica de Bochum, que emplea 3.300 trabajadores, seguramente sería cerrada una vez que expire el acuerdo.

Las operaciones europeas de GM han perdido un total de US$16.000 millones en los últimos 12 años, a pesar de repetidas rondas de recortes de puestos de trabajo.

Con el mercado automotriz europeo en caída, representantes sindicales en Opel se encuentran bajo presión de aceptar recortes profundos, incluso más allá de la decisión que tomó esta semana su rival Ford de cerrar dos plantas de ensamblaje en Europa, reduciendo su capacidad en 355.000 vehículos y su fuerza de trabajo local en un 13%.

Uno de los puntos claves para IG Metall en las negociaciones con la administración de Opel ha sido que acordaron en junio dejar a la empresa diferir pagos de un aumento salarial del 4,3% a nivel industrial para trabajadores alemanes hasta el 31 de octubre. Eso permitió a Opel contar con más dinero mientras busca recuperar la rentabilidad.

La portavoz del sindicato dijo el domingo que ambas partes habían acordado el viernes que los empleados recibirían todos los sueldos retrasados de mayo a octubre con el pago de noviembre.

Después de eso, el aumento del 4,3% será diferido indefinidamente, informó la portavoz, señalando que los trabajadores de las plantas alemanas de Opel fueron notificados de los planes en reuniones realizadas el fin de semana.

Autores

Reuters