Pasar al contenido principal

ES / EN

Starbucks planea expandirse a Bolivia, Panamá y Colombia
Miércoles, Mayo 14, 2014 - 17:36

Esto a través de acuerdos de licencia con socios comerciales con quienes ha entablado una relación de largo plazo.

Seattle. Este miércoles Starbucks Coffee Company anunció que continuará ampliando su presencia en América Latina al compartir sus más recientes planes sobre la apertura de nuevas tiendas en Colombia, Bolivia y Panamá tanto este año como durante 2015, a través de acuerdos de licencia con socios comerciales con quienes ha entablado una relación de largo plazo. 

“La historia entre Starbucks y Latinoamérica se remonta a 1971 cuando comenzamos a comprar café de esta región. Hoy, más de la mitad de nuestro café proviene de diversos países de Latinoamérica", dijo Cliff Burrows, presidente de Starbucks para Américas, EE.UU y Teavana.

“Vemos una importante oportunidad para hacer crecer nuestra presencia en la región -más allá de las 740 tiendas y 10.000 colaboradores con que actualmente contamos en los 12 países de América Latina donde estamos presentes”, señaló el ejecutivo.

Starbucks confirmó que los planes para abrir su primera tienda en Colombia en la ciudad de Bogotá a mediados de verano de este año, en alianza con dos de sus socios comerciales (Alsea y Grupo Nutresa), están a tiempo.

La compañía planea durante los próximos cinco años, expandirse en Bogotá y otras ciudades importantes de Colombia.

La compañía destaca que Alsea ha trabajado junto a ellos durante más de 11 años en la región y actualmente opera más de 500 tiendas Starbucks en México, Argentina y Chile, empleando en total a más de 8.000 partners.

Por su parte Colcafe, filial de Grupo Nutresa, es la compañía líder en alimentos en Colombia y trabajó con Starbucks en la creación del café soluble Starbucks VIA.

Según se informó, tras la apertura de Colombia en 2014, Delosi, el socio más antiguo de Starbucks en la región, planea abrir la primera tienda de la compañía en Bolivia en la ciudad de Santa Cruz. Actualmente Delosi opera 71 restaurantes, empleando a más de 1.000 personas en la región Andina. Starbucks y Delosi ven la oportunidad de abrir 10 tiendas de la compañía en este país durante los próximos años.

Además se informó que a principios de 2015, Corporación de Franquicias Americanas (CFA), quien es socio comercial de Starbucks en Centroamérica, abrirá la primera tienda de la compañía en Panamá. Actualmente, CFA opera más de 500 restaurantes en México y Centroamérica, y emplea a más de 12.000 personas.

Autores

AméricaEconomía.com