Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefónica Brasil, TIM y Claro presentan una oferta vinculante para adquirir el negocio móvil del Grupo Oi
Lunes, Julio 20, 2020 - 09:28

Oi, la cuarta operadora de telefonía móvil de Brasil, anunció en junio que iba a llevar a cabo la segregación de sus activos en el marco de su proceso de reestructuración. La venta está prevista para el cuarto trimestre de este año y ha sido valorada en US$2.800 millones.

La italiana TIM, la filial brasileña de la española Telefónica y Claro de América Móvil, presentaron una oferta vinculante para la adquisición del negocio móvil de la compañía brasileña en bancarrota Oi valorada en al menos 15.000 millones de reales (US$2.800 millones).

TIM Brasil SA y Telefónica Brasil habían informado en mayo que seguían adelante con su adquisición de los activos móviles del Grupo Oi a pesar del brote de la COVID-19.

"La transacción, si se completa, añadirá valor a todos los accionistas y clientes mediante un mayor crecimiento, la generación de eficiencias operativas y la mejora de la calidad del servicio", dijo la italiana TIM en un comunicado.

En la misma línea, este sábado, la operadora española Telefónica, a través de su filial en Brasil, informó a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la operación, de materializarse, "contribuirá al desarrollo y competitividad del sector brasileño de las telecomunicaciones".

Telefónica Brasil, filial brasileña de la española Telefónica, es el mayor operador inalámbrico de Brasil.

Oi, la cuarta operadora de telefonía móvil de Brasil, anunció el pasado mes de junio que, en el marco de su proceso de reestructuración, iba a llevar a cabo la segregación de sus activos, pasivos y derechos de recuperación de las entidades asociadas en cuatro Unidades de Producción Aisladas (UPI, por sus siglas en inglés).

En el caso de la unidad de activos móviles, Oi detalló su intención de vender el 100% de la compañía mediante un proceso de subasta, que está previsto tenga lugar en el cuarto trimestre de 2020, con un precio mínimo de 15.000 millones de reales, que deberá ser abonado en efectivo.

A través de este proceso, la unidad se adjudicará a la oferta más elevada presentada, aunque existe la opción de aceptar la segunda más alta si el precio no es más de un 5% inferior al de la primera y se considera que da mayores garantías legales, dado el necesario visto bueno de los reguladores.

Telefónica, TIM y Claro presentaron su oferta vinculante al grupo Oi para su consideración, tras el análisis de los datos y de la información puestos a disposición con respecto a la empresa a adquirir, destacando que la misma está sujeta a determinadas condiciones.

En concreto, se refieren especialmente a la selección de los licitadores como 'stalking horse' (primer licitador), lo que les permitirá garantizar el derecho a igualar la mejor oferta presentada en el proceso competitivo de venta del negocio móvil del Grupo Oi.

*Con información de Reuters y Europa Press.

Países

Autores

Reuters