Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores de AeroSur anuncian juicios
Lunes, Mayo 21, 2012 - 10:54

El empresario William Petty retiró su oferta de inversión en la aerolínea, según declaró “debido a la actitud dilatoria y distraccionista de los principales accionistas de la empresa”.

Bolivia. El Sindicato de Trabajadores de AeroSur La Paz se reunirá este lunes a partir de las 12.00 horas en el aeropuerto de El Alto para determinar las futuras acciones a seguir luego de que se confirmara que el empresario estadounidense William Petty retiró su oferta para invertir en la línea aérea nacional.

El dirigente Jorge Toro indicó ayer a este medio que existe consenso entre los trabajadores para iniciar procesos penales y laborales en contra de los accionistas y los ejecutivos de la empresa aérea.

Además de las deudas a sus proveedores y al fisco, AeroSur tiene obligaciones pendientes con las AFP, seguro social y con sus trabajadores, por salarios atrasados (entre cuatro y siete meses).

Según Toro, la empresa aún no ha pagado el arriendo por la única aeronave que tiene en operaciones. “La información que nosotros tenemos es que no se ha pagado nada y que los dueños ya estarían llevándose los aviones”.

AeroSur suspendió sus vuelos desde el jueves y, hasta ayer, no se habían reanudado los mismos.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó el viernes a La Razón que si la compañía paraliza sus operaciones hasta el domingo, el lunes el directorio de esta institución se reunirá para tomar una determinación.

Desde mediados de febrero, la firma atraviesa por una profunda crisis financiera que causó que su flota de 11 naves se reduzca a una sola. La empresa realizaba con esta nave entre uno y cuatro vuelos diarios frente a los 36 que efectuaba hace cuatro meses.

También indicó que el sindicato de trabajadores de Santa Cruz le informó que el acuerdo que debían suscribir los accionistas de AeroSur con el empresario minero William Petty “ya no va”.

Un diario cruceño publicó ayer que William Petty retiró su oferta de inversión para salvar AeroSur, la cual alcanzaba los $US 15 millones. Lo hizo, según declaró a ese medio escrito, “debido a la actitud dilatoria y distraccionista de los principales accionistas de la empresa”.

“Estamos notificando oficialmente por medios de prensa que nos retiramos de la negociación por AeroSur”, señaló y agregó que los accionistas minoritarios “aceptaron que no asuma sus deudas, pero (que) trabajaríamos con ellos para pagar” sus obligaciones.

El director de Fiscalización y Control de la ATT (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes), Wálter Salinas, advirtió que si AeroSur paraliza sus operaciones aéreas, la entidad reguladora emitirá una resolución administrativa disponiendo la revocatoria de su licencia de funcionamiento.

“Lo que se hace es la emisión de una resolución de licencia, se revoca la licencia si deja de operar”, declaró a La Razón.

Autores

LaRazón.com