Pasar al contenido principal

ES / EN

Transportistas de granos levantan huelga en Argentina
Viernes, Marzo 23, 2012 - 17:23

El gremio había iniciado este lunes la protesta en reclamo por un alza de la tarifa de transporte y mejores condiciones laborales.

Buenos Aires. Los dueños de camiones levantaron la huelga que desde comienzos de esta semana mantenía sin provisión de granos a los puertos de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos, dijo este jueves la portavoz del gremio transportista.

El anuncio tuvo lugar tras la amenaza de los transportistas de ahondar la protesta, que generaba preocupación respecto de los embarques de granos y derivados, que llegaron a sufrir demoras en algunas zonas.

"Se levantó el paro luego de alcanzar un acuerdo. Casi todos los puntos que pedíamos fueron contemplados", declaró la vocera de Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Valeria Pardo, tras reunirse con autoridades del gobierno argentino.

El gremio había iniciado este lunes la protesta en reclamo de un alza de la tarifa de transporte y mejores condiciones laborales.

El acuerdo se alcanzó luego de que fracasara una reunión en la tarde del jueves, que derivó en la amenaza de Fetra de extender la protesta.

Representantes del gremio y funcionarios del Ministerio de Transporte habían mantenido desde el martes reuniones para intentar poner fin a la medida, cuyo impacto sobre las exportaciones aún era limitado, ya que las plantas agroexportadoras suelen contar con reservas de granos.

Pero el acuerdo se demoró debido a la complejidad de las negociaciones, según la portavoz de Fetra.

El paro se dio en momentos en que avanza la cosecha de soja y maíz del ciclo 2011/12 en los campos de Argentina, el principal proveedor internacional de aceite y harina de la oleaginosa y el segundo del maíz.

Como consecuencia de la huelga se paralizó el abastecimiento de materias primas de todos los puertos de granos del país, incluido el de Rosario, que es una de las principales terminales agrícolas del mundo y en la que tienen sus plantas los gigantes agroexportadores, como Cargill , Bunge y Noble, entre otros.

Tras una severa sequía que golpeó a los cultivos de la temporada 2011/12, la producción argentina de soja sería de 44 millones de toneladas y la de maíz de 21,2 millones, según el gobierno. Cerca del 80% de esos granos llega a los puertos -donde están las plantas procesadoras- por camión.

Autores

Reuters