Pasar al contenido principal

ES / EN

Utilidad neta subyacente de Eni aumenta 3,1% en el tercer trimestre
Martes, Octubre 30, 2012 - 10:38

El grupo italiano de petróleo y gas detalló que su ganancia neta ajustada en el tercer trimestre a partir de operaciones continuas -excluyendo la contribución de la ex unidad Snam- fue de 1.780 millones de euros (US$2.300 millones).

El grupo italiano de petróleo y gas Eni reportó este martes un aumento del 3,1% en su utilidad neta subyacente del tercer trimestre, más de lo esperado por analistas, resultado impulsado por la recuperación en curso de su producción en Libia y ganancias extraordinarias.

En un comunicado emitido este martes, Eni dijo que su ganancia neta ajustada en el tercer trimestre a partir de operaciones continuas -excluyendo la contribución de la ex unidad Snam- fue de 1.780 millones de euros (US$2.300 millones).

Eso fue superior a la estimación arrojada por un sondeo de Reuters entre nueve analistas, que calcularon ese resultado en 1.618 millones de euros.

Eni solía controlar más de un 50% de Snam, pero ha vendido su participación para quedarse con cerca de un 20% para cumplir con un decreto gubernamental que la llama a salir del operador de la red de gas.

La compañía registró además 1.150 millones de euros a partir de la venta de una participación de un 5% de la portuguesa Galp Energia.

Eni, la séptima mayor petrolera del mundo en términos de producción, afirmó que espera que la producción para el año entero sea mayor que en el 2011 debido a que la actividad en Libia vuelve a niveles vistos antes del conflicto en el país africano.

El grupo italiano es el mayor operador extranjero en Libia.

Eni dijo que espera que las ventas de gas natural en todo el mundo este año sean equivalentes a las del año pasado, pese a expectativas de una aguda caída en la demanda.

Para lograr eso, Eni dijo que apunta a elevar los volúmenes de ventas en Italia mientras que al mismo tiempo busca una expansión de ventas de gas en los mercados clave de Francia, Alemania y Austria y además busca oportunidades en el mercado global de gas natural licuado.

Autores

Reuters