Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela exhibe armamento comprado a Rusia
Miércoles, Julio 6, 2011 - 10:14

El gobierno venezolano mostró por primera vez parte del armamento adquirido en Moscú en los últimos años, como los tanques T-72, lo que motivó que el presidente Hugo Chávez agradeciera el apoyo de Rusia, con quien mantiene una estrecha relación.

El gobierno venezolano mostró por primera vez parte del armamento adquirido en Moscú en los últimos años, como los tanques T-72, lo que motivó que el presidente Hugo Chávez agradeciera el apoyo de Rusia, con quien mantiene una estrecha relación.

En el desfile militar del bicentenario de la independencia, realizado en Caracas, los venezolanos pudieron ver varios batallones de T-72, así como carros de combate BMP-3, fusiles Dragunov, sistemas antimisiles y vehículos para el transporte de tropas, todo comprado en Rusia.

"Gracias a Rusia, a su gobierno y a su apoyo, hoy sí tenemos una fuerza armada de verdad armada! ¡Qué Moral! ¡Qué mística! ¡Felicitaciones!", escribió el presidente Hugo Chávez en su cuenta en la red social Twitter.

El presidente no estuvo presente en el desfile debido a que se recupera en s palacio de gobierno en Caracas de una operación realizada en Cuba en la que se le extrajo un tumor canceroso.

Aunque sí atendió a los mandatarios de Paraguay, Fernando Lugo, de Bolivia, Evo Morales, y de Uruguay, José Mujica, que asistieron primero al desfile militar del bicentenario de la independencia. "Para nuestra lucha por la vida esta es una inyección grande y poderosa", agradeció Chávez, que realizó una breve declaración en las puertas del palacio de gobierno. "Gracias presidente y hermano. Sé que pasaste también por una situación difícil", dijo Chávez a Lugo, que también sufrió un cáncer.

Ayer debía celebrarse en Venezuela una cumbre regional en la que nacería la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), pero tuvo que ser pospuesta debido a la enfermedad de Chávez.

La relación con Rusia

Entre 2005 y 2007 Caracas firmó contratos de compra de armas por más de 4,000 millones de dólares para adquirir en Rusia aviones Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles entre otros.

Además, ayudada por un préstamo de 2,200 millones de dólares concedido por Moscú, Venezuela también encargó en 2010 a Rusia tanques T-72 y un número no precisado de misiles de defensa antiaéreos S-300.

El gobierno venezolano asegura que estas millonarias inversiones en armas, que la oposición considera excesivas, son necesarias para modernizar los equipos y estar preparados para la defensa del país.

Todos los componentes de las Fuerzas Armadas, incluyendo las milicias, civiles entrenados en funciones militares, participaron en el desfile del martes.

"¡Tremendo desfile popular militar! ¡Digno de esta gran fiesta patria bicentenaria! Les felicito a todos y a todas", dijo el mandatario desde su cuenta en Twitter.

El general Carlos Alcalá, que dirigió la exhibición militar, usó los calificativos "socialistas y revolucionarios y antiimperialistas" para referirse a las Fuerzas Armadas venezolanas, que por ley, deben llamarse también "bolivarianas".

Autores

ElHeraldo.hn