Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: ventas de autos nuevos suben 2,2% en febrero
Sábado, Marzo 5, 2011 - 08:53

Según la Cámara Automotriz, se vendieron 9.698 unidades en el segundo mes del año, un 67,1% más que en enero cuando se vendieron 5.803 vehículos.

Caracas. La venta de autos nuevos en Venezuela aumentó 2,2% en febrero con respecto al mismo mes del año previo, manteniendo la tendencia de alzas leves mostrada por el mercado automotriz desde mediados del 2010, dijo este viernes la Cámara Automotriz (Cavenez).

Según Cavenez, se vendieron 9.698 unidades en el segundo mes del año, un 67,1% más que en enero cuando se vendieron 5.803 vehículos.

No obstante, el reporte también mostró que las ventas acumuladas en el primer bimestre retrocedieron un 8,2% a unas 15.501 unidades con respecto al mismo periodo del año anterior.

La industria automotriz venezolana empezó a reportar caídas en sus niveles de producción desde el 2008, debido a una disminución en el flujo de divisas para el sector en medio de un estricto control cambiario que se implantó en el país en el 2003.

En el 2010 la comercialización de vehículos retrocedió un 8,29%, comparado con el año anterior.

Del total vendido en febrero, 8.391 autos fueron de ensamblaje nacional y 1.307 importados.

Las ensambladoras locales han estado afectadas durante meses por la insuficiencia de piezas importadas y repetidas huelgas laborales, atizadas por la recesión económica de la que salió recientemente el país miembro de la OPEP.

Los precios de los autos nuevos siguen en ascenso, presionados, según analistas, por la devaluación del bolívar decretada en el 2010 por el presidente Hugo Chávez y una de las inflaciones más altas del mundo que al cierre del año pasado se ubicó en un 27,2%.

En un país con una de las gasolinas más baratas del mundo, hay que esperar meses para adquirir un vehículo nuevo.

Las compañías afiliadas a Cavenez son Chrysler de Venezuela, Iveco Venezuela, Ford Motor, General Motors de Venezuela, Mack de Venezuela, MMC Automotriz (Mitsubishi) y Toyota de Venezuela.

Las cifras de Cavenez expresan el total de vehículos vendidos en el país e incluyen a firmas no afiliadas, como Fiat, Mazda, Renault y Volkswagen.

Autores

Reuters