Pasar al contenido principal

ES / EN

Wall Street da como favorito a Brasil para ganar la Copa Mundial
Lunes, Junio 14, 2010 - 12:05

En la medición realizada por los bancos de inversiones, destacaron variables como la cantidad de población, el crecimiento del PBI, el historial deportivo y la riqueza de cada país.

La mayoría de los grandes bancos internacionales apuestan por Brasil como campeón de la Copa del Mundo que se desarrolla en Sudáfrica.

Danske Bank, UBS, Goldman Sachs y Evolution Securities coinciden en que el gigante sudamericano es el primer candidato para levantar la Copa.

Sus proyecciones las basan mediante modelos matemáticos, que priorizan a aquellos países con un mayor Producto Interno Bruto y población, un gran plus para equipos con estrellas que han participado en Mundiales previos, por la experiencia ganada, mientras que introduce una variable negativa contra los países de Asia y Oceanía, que nunca ganaron nada.

Nivel de desempleo y volumen de créditos también juega. Otras ecuaciones de la banca siguen la misma línea ya que toman en consideración a la hora de predecir el resultado de los partidos no sólo el talento de los jugadores, sino el tamaño de la economía del país e incluso el nivel de desempleo y el volumen de crédito, de acuerdo a infobae.com

Danske Bank explica que cuanto más rica es una nación, más puede invertir en su equipo de fútbol, y a más población, la cantera potencial será mayor, lo que justifica el uso de esos dos factores.

De esa ecuación sale ganador Brasil.

Inglaterra candidata. JP Morgan, sin embargo, cree que Inglaterra repetirá su victoria de 1966, en una final contra España.

La cadena estadounidense de deportes ESPN y el Centro Informático de Noruega también han diseñado modelos matemáticos para el Mundial, pero basados sólo en factores deportivos, como la evaluación del desempeño de cada jugador en defensa y ataque, y del equipo en su conjunto.

Tras un alud de coeficientes, ESPN da como ganador, de nuevo, a Brasil, y los noruegos a España, países que encabezan, por ese orden, la clasificación mundial de la FIFA.

Autores

AméricaEconomía.com