Pasar al contenido principal

ES / EN

Walmart de México y Centroamérica amplía red de proveedores
Viernes, Enero 24, 2014 - 07:35

Los empresarios que deseen presentar productos deben ser fabricantes, tener menos de 100 empleados, cumplir con la norma de etiquetado, tener registro sanitario y código de barra, además el producto debe ser innovador y competitivo, detalló Mey L. Hung, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras. Walmart de México y Centroamérica inició una nueva jornada en busca de proveedores de productos y artículos novedosos para ser comercializados a través de los supermercados Walmart, Paiz, Maxi Despensa y Despensa Familiar.

Más de 100 pequeños y medianos empresarios, así como productores hondureños, asistieron a la ronda informativa organizada por la cadena de ventas al minorista más grande del mundo, en conjunto con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (ccit), donde se dio a conocer a los posibles proveedores los requisitos para unirse al programa “Una mano para crecer”.

“Mediante el programa damos a conocer los requisitos, los pasos y los procedimientos que se tienen que seguir para poder ser proveedor de Walmart a través de cualquier supermercado a nivel nacional”, dijo Mey L. Hung, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica en Honduras.

Los empresarios que deseen presentar productos deben ser fabricantes, tener menos de 100 empleados, cumplir con la norma de etiquetado, tener registro sanitario y código de barra, además el producto debe ser innovador y competitivo, detalló Hung. 

Las interesados en formar parte de la red de proveedores de la empresa tienen un mes para aplicar, luego pasarán a una ronda de negocios. En una etapa posterior se incorpora el producto a los estantes de los supermercados donde tras 90 días en exhibición se conocerá si son aceptados por los clientes.

Autores

ElHeraldo.hn