Pasar al contenido principal

ES / EN

Nube de cenizas podría regresar a Europa y golpear el tráfico aéreo
Lunes, Mayo 10, 2010 - 12:47

Italia y Alemania reabrieron su espacio aéreo este domingo, pero las restricciones se mantuvieron en algunas zonas de Portugal, España, Austria y el Reino Unido.

París/Frankfurt. Los viajeros enfrentaron nuevas interrupciones al tráfico aéreo en Europa mientras una nube de cenizas volcánicas que le costó millones de euros a las aerolíneas el mes pasado comenzó a volver al continente.

La agencia de trafico aéreo europeo Eurocontrol informó este lunes que las zonas de mayor concentración de ceniza podrían moverse desde el Océano Atlántico, de vuelta hacia la península Ibérica, amenazando con nuevos cierres del espacio aéreo en España y Portugal.

Europa ha estado durante semanas sometida a reiterados cierres del tráfico aéreo desde que un volcán en erupción bajo el glaciar Eyjafjallajokull en Islandia comenzó a lanzar ceniza en abril.

Cientos de vuelos fueron cancelados durante el fin de semana luego de que el cambio de dirección de la nube desatara nuevos temores de que la ceniza detuviera el motor de los aviones en pleno vuelo.

Italia y Alemania reabrieron su espacio aéreo este domingo, pero las restricciones se mantuvieron en partes de Portugal, España, Austria y el Reino Unido.

Hasta ahora, el mayor cierre duró casi una semana desde el 15 de abril. Unos 100.000 vuelos fueron cancelados y millones de pasajeros quedaron varados, lo que le costó a las aerolíneas una pérdida de ingresos de más de 1.700 millones.

Las cenizas volcánicas son abrasivas y pueden afectar superficies aerodinámicas y paralizar el motor de un avión. También pueden dañar los circuitos electrónicos y parabrisas de las aeronaves.

Pérdidas. Los cierres más recientes provocaron críticas sobre el manejo de la situación hecho por las autoridades de tráfico aéreo. Las alemanas Lufthansa y Air Berlin llamaron a las autoridades a reunir información sobre las partículas de ceniza en vez de sólo descansar en modelos computacionales.

Las aerolíneas europeas comienzan a contar el daño provocado por la nube de ceniza a sus negocios en términos de números de pasajeros.

Air France-KLM dijo que perdió casi un cuarto de su tráfico de pasajeros europeo en abril debido a los cierres del espacio aéreo por la nube de ceniza volcánica, lo que llevó el total de tráfico a bajar un 16 por ciento.

La aerolínea irlandesa Aer Lingus dijo que transportó más de un cuarto menos de pasajeros. Los aeropuertos del Reino Unido registraron 23% menos de pasajeros en abril, dijeron los dueños de Ferrovial.

Fraport, operador del aeropuerto de Frankfurt en Alemania, publicará sus cifras de tráfico de abril junto a los resultados del primer trimestre el martes.

El golpe al tráfico de pasajeros en abril se produce cuando las aerolíneas alrededor del mundo comienzan a recuperarse de una gran caída en el tráfico que alcanzó su punto máximo en marzo del 2009.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés), las aerolíneas del mundo perdieron unos US$9.400 millones el año pasado mientras los consumidores reducían los gastos debido a la recesión.

Perderán otros US$2.800 millones este año, sin contar el impacto de la nube de ceniza volcánica.

Air France-KLM reiteró que cada día en que tiene que suspender completamente sus vuelos baja su resultado de operaciones neto en 35 millones de euros.

Lufthansa, que publicará sus cifras de tráfico el martes, ha dicho que perdió cerca de 200 millones de euros debido a la ceniza volcánica en abril.

"La confusión durante el fin de semana podría costarle a Lufthansa unos cuantos millones de euros más y ser visible cuando las cifras de tráfico para mayo sean publicadas", dijo Per-Ola Hellgren, analista de LBBW.