Pasar al contenido principal

ES / EN

Nueva app móvil mexicana permitirá denunciar discriminación
Lunes, Octubre 23, 2017 - 08:35

La aplicación que fue presentada durante Día del Trato Igualitario en la CDMX, que se conmemora el 18 de octubre.

La app permitirá denunciar los actos de discriminación hacia personas con alguna discapacidad, que hablen alguna lengua materna o por alguna otra situación que atente los derechos humanos.

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), presentó una nueva aplicación móvil que permitirá denunciar los actos de discriminación hacia personas con alguna discapacidad, que hablen alguna lengua materna o por alguna otra situación que atente los derechos humanos.

La aplicación que fue presentada durante Día del Trato Igualitario en la CDMX, que se conmemora el 18 de octubre, busca facilitar el acceso de los servicios que se brindan en las dependencias e instituciones de la CDMX y convertirse en un mecanismo de empoderamiento de la ciudadanía, al promover una cultura de la denuncia que facilite la exigibilidad de la garantía de los derechos humanos.

Por ello, la app tiene ajustes que faciliten la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva, además de que podrán solicitar interpretación en Lengua de Señas Mexicana al momento de asistir al Copred para ratificar su denuncia. También se incluirán audios para hablantes de alguna lengua.

Jacqueline L´Hoist Tapia, presidenta del Copred, indicó que los ciudadanos se deben reconocer como personas diversas y por ello, tener un trato igualitario.

Campaña de trato igualitario

L´Hoist Tapia detalló que durante la campaña de Octubre, se registraron más de 300 actividades, que en total suman 3,500 acciones a favor de la no discriminación.

Por su parte, el titular del Servicio de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño Ambriz, reiteró su compromiso para apoyar y fomentar la igualdad e inclusión en la Ciudad de México. Por parte del organismo, ya se trabaja para ofrecer un servicio público en condiciones de igualdad que garantice el efectivo desplazamiento de los usuarios.

“Hace siete años no teníamos prácticamente ningún acceso para las personas que tienen algún tipo de discapacidad, actualmente hemos avanzado de manera importante y ya cubrimos el 25% de toda la Red, falta por hacer todavía”, dijo.

El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, propuso a los integrantes de la Asamblea Consultiva y del Copred, generar un esquema que asegure que toda política social de acceso a la justicia, empoderamiento económico o esquemas de condicionamiento, estén sujetas a un instrumento de valoración, sanción y participación de la sociedad civil con el fin de asegurar el trato igualitario.

La App-Copred se podrá descargar sin ningún costo para plataformas iOS y Android a partir del 18 de octubre.

Autores

ElEmpresario.mx